Talibanes piden ayuda a la OMS para evitar colapso sanitario en Afganistán

El director del organismo internacional se reunió ayer con el nuevo líder del país
Foto: Ap

Los talibanes pidieron ayer ayuda internacional para paliar la crisis sanitaria en Afganistán, acentuada por la toma del poder de los fundamentalistas, durante una reunión con el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Si la comunidad internacional no provee ayuda en el sector sanitario y otras áreas, Afganistán se enfrenta a una crisis humanitaria”, dijo durante una rueda de prensa en Kabul el primer ministro del Gobierno interino de los talibanes, el mulá Hassan Akhund, según una nota de prensa difundida por los fundamentalistas.

Akhund también llamó a acabar con el bloqueo de fondos impuesto por numerosos países e instituciones tras la toma del poder por la formación islamista hace poco más de un mes, así como a poner fin a las sanciones que pesan sobre los líderes talibanes.

“La presión no resuelve problemas que podrían solucionarse a través del diálogo. Las sanciones que siguen en vigor deberían ser retiradas“, afirmó el primer ministro, en presencia de una delegación de la OMS encabezada por Ghebreyesus.

 

También te puede interesar: Para investigar violaciones de DH el gobierno Talibán pide ser "reconocido"

 

El director general de la OMS llegó ayer a Kabul en compañía del director regional para la OMS, Ahmed Al-Mandhari, para reunirse con las autoridades del gobierno de los talibanes y constatar la crisis humanitaria del país, dijo a Efe el ministro de Salud en funciones, Wahid Majrooh. 

Según los talibanes, Ghebreyesus se comprometió a intentar “aumentar la asistencia” de la OMS y “salvar a Afganistán de una crisis humanitaria”.

El director de la OMS reconoció, añadieron los islamistas, que los fondos donados por la comunidad internacional antes de la llegada al poder de los fundamentalistas “han sido congelados”, aunque prometieron que intentarán enviar este dinero” al país asiático.

El sistema de salud del Afganistán ha estado al borde del colapso tras la llegada de los islamistas al poder, y la interrupción del envío de los fondos de asistencia ocasionó el impago de los salarios y graves problemas para reabastecer los suministros.

Las autoridades sanitarias del país han pedido a la comunidad internacional maneras para la liberación de los fondos, asegurando que el sistema podría colapsar muy pronto.

En las últimas semanas los organismos internacionales han enviado toneladas de material médico e insumos para atender la crisis en los centros de salud de manera inmediata, mientras buscan una solución al problema.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

''No es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona'', declaró el primer ministro Ernesto Álvarez

La Jornada

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

La dupla tricolor se impuso por 7-5 y 6-3 a la pareja compuesta por Ratti y Lemondy Pagotto

Efe

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

El desarrollo dental y la edad

Cauces del Tiempo

Alfonso Gallardo Velázquez

El desarrollo dental y la edad

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China

La mexicana Marianne Ángel tendrá como rival a la australiana Jizelle Sibai

Antonio Bargas Cicero

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China