Investigadores entran por primera vez al ''pozo del infierno'' en Yemen

Es conocido por los lugareños como ''una prisión para demonios''
Foto: Afp

Un equipo de espeleólogos omaníes intenta desentrañar los misterios del legendario pozo de Barhout de Yemen, conocido como "el pozo del infierno", una maravilla natural que atemoriza a los lugareños, quienes creen que es una prisión para demonios.

En el desierto de la provincia de Al Mahra, en el este del país, un agujero redondo y oscuro de 30 metros de ancho sirve como entrada a una cueva de unos 112 metros.

En el interior, un equipo procedente de Omán encontró serpientes, animales muertos y perlas de las cavernas grises y verdes formadas por gotas de agua.

Pero ni rastro de seres sobrenaturales ni de olores llamativos más allá del de los pájaros muertos, cuenta el jefe del equipo de ocho espeleólogos que se ha lanzado en esta aventura por "pasión".

"Había serpientes, pero no te hacen nada si no las molestas", declaró a la AFP Mohamed al Kindi, profesor de geología en la universidad alemana de tecnología de Omán.

"Nos pareció que este proyecto iba a revelar una nueva maravilla y parte de la historia de Yemen", afirma el joven, quien tiene además una consultora en explotación minera y petrolera.

 

El pozo del infierno en Yemen. Foto: AFP
Foto: AFP

 

"Hemos recogido muestras de agua, rocas, tierra y de algunos animales muertos, pero todavía hay que analizarlos" antes de publicar un informe, dice.

Varios altos cargos yemeníes dijeron a la AFP en junio que ignoraban lo que había en este hoyo que creen que data de "millones" de años. Según ellos, las autoridades de este país, muy pobre y en guerra, nunca exploraron el fondo del "pozo".

"Entramos en el pozo. Llegamos a más de 50-60 metros de profundidad y sentí cosas extrañas en el interior", explicó entonces Salah Babhair, director general de la autoridad local que se encarga del estudio geológico y los recursos minerales. "Es muy misterioso", insistió.

Desde hace siglos se han transmitido leyendas de generación en generación sobre espíritus malignos conocidos como "djinns" que viven en este "pozo del infierno".

 

Foto: AFP

 

La mayoría de los habitantes de la zona evitan pasar cerca del agujero e incluso hablar de él, por miedo a que les traiga mala suerte.

El país está sumido en una guerra civil desde 2014 entre el gobierno y los rebeldes hutíes, que ha causado decenas de miles de muertos y millones de desplazados, según organizaciones internacionales.

Según la ONU, Yemen vive la peor crisis humanitaria del mundo: con 30 millones de habitantes al borde de la hambruna y un 80% de la población que depende de la ayuda internacional.
 

Así es por dentro el "pozo del infierno" en Yemen. Foto: AFP
Foto: AFP

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail