Rusia, Pakistán, China y EU, en negociaciones con Afganistán

Las naciones esperan que el nuevo gobierno talibán no llegue al extremismo
Foto: Ap

Rusia, China, Pakistán y Estados Unidos trabajan juntos para garantizar que el nuevo régimen del Talibán en Afganistán cumpla sus promesas, en especial lo que toca a formar un gobierno realmente representativo e impedir la propagación del extremismo, afirmó el ministro del Exterior de Rusia el sábado.

Sergey Lavrov señaló que los cuatro países están en comunicación. Afirmó que enviados de Rusia, China y Pakistán viajaron en fecha reciente a Qatar y después a Kabul, la capital de Afganistán, para reunirse con el Talibán y representantes de “autoridades seculares”: el ex presidente Hamid Karzai y Abdullah Abdullah, que encabezó el consejo negociador del hoy depuesto gobierno con el Talibán.

Lavrov señaló que el gobierno interino anunciado por el Talibán no refleja “todo el espectro de la sociedad afgana —las fuerzas etnorreligiosas y políticas— por ello estamos manteniendo los contactos. Están en curso”.

El Talibán ha prometido un gobierno incluyente, un régimen islámico más moderado que cuando gobernaron el país de 1996 a 2001, incluyendo respetar los derechos de las mujeres, proveer estabilidad después de 20 años de guerra, combatir el terrorismo y el extremismo e impedir que grupos extremistas utilicen territorio afgano para perpetrar ataques.

 

También te puede interesar:  Por alta demanda, talibanes piden a aerolíneas reanudar vuelos a Afganistán

 

Pero las medidas recientes adoptadas por el Talibán dejan entrever que estarían restituyendo políticas más represivas, en particular hacia las mujeres y las niñas.

“Lo más importante… es garantizar el cumplimiento de las promesas que hicieron públicamente”, declaró Lavrov. “Y para nosotros, ésa es la máxima prioridad”.

En una conferencia de prensa que abarcó diversos temas y en su posterior discurso ante la Asamblea General de la ONU, Lavrov censuró al gobierno del presidente Joe Biden, entre otros aspectos por su apresurado retiro de Afganistán.

Señaló que la salida de Estados Unidos y la OTAN “se efectuó sin considerar las consecuencias… muchas armas fueron dejadas en Afganistán”. 

Continúa siendo crítico que esas armas no sean utilizadas con “propósitos destructivos”, apuntó.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1