Los talibanes instaron este domingo a las aerolíneas internacionales a reanudar sus vuelos hacia Kabul, asegurando que necesitan más asientos para poder regresar a los afganos varados en el exterior.
Hasta el momento, el aeropuerto solamente ha recibido vuelos chárteres y algunos traslados especiales de las compañías Pakistan International Airlines (PIA), Iranian Mahan Air y Afghan Kam Air.
PIA y Kam Air demandan más de mil euros (unos mil 172 dólares) por un billete para un viaje sólo de ida entre Kabul e Islamabad que dura unos 40 minutos. Dicho precio deriva, sobre todo, de los seguros que cubren riesgos de guerra.
Según las compañías aéreas, inclusive con el elevado precio por lugar, existe una gran demanda para viajar a Kabul, por lo que la cantidad de vuelos ofertados hasta el momento no logran satisfacer las necesidades de movilidad.
También te puede interesar: Rusia, Pakistán, China y EU, en negociaciones con Afganistán
Es por ello que los talibanes desean que los vuelos comerciales habituales se restablezcan lo más pronto posible, indicó Abdul Qahar Balji, el nuevo portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores.
“Muchos ciudadanos afganos han quedado bloqueados en el extranjero, sin posibilidades de retornar a su tierra natal”, afirmó en un comunicado.
“Además, otros muchos ciudadanos empleados en el exterior o que estudian fuera del país actualmente enfrentan dificultades para poder arribar a su destino”, añadió.
Sin desperfectos
La agrupación también señaló que los desperfectos técnicos en el aeropuerto ya fueron resueltos.
El equipo del aeropuerto de la capital afgana resultó severamente dañado durante la caótica evacuación, en agosto pasado, de más de 120 mil personas que querían salir del país tras el retorno de los talibanes al poder. Una operación multinacional de traslado finalizó el día 30 de ese mes con la partida de los últimos soldados estadunidenses de Afganistán.
La actividad en el aeropuerto de Kabul pudo reanudarse, en gran medida, debido a la ayuda técnica prestada por Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Turquía a la agrupación yihadista.
Edición: Ana Ordaz
En lo que va del año, la SPSC ha localizado 275 vehículos gracias al trabajo coordinado entre Repuve, C5 y la Policía Estatal
La Jornada Maya
Se presentan propuestas de reforma de ley para fortaleer mercanismos de inspección y vigilancia
Jairo Magaña
El decomiso busca frenar la pesca ilegal y proteger la reproducción de la especie en aguas campechanas
Jairo Magaña
Fiscalía parisina asegura que una de los aprehendidos planeaba huir de Francia desde el aeropuerto Charles de Gaulle
The Independent