A partir de noviembre, Estados Unidos implementará nuevas medidas sanitarias para el ingreso de viajeros de todo el mundo, que incluyen el cuadro de vacunación completo, únicamente con antígenos aprobados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El presidente Joe Biden anunció que las personas que deseen ingresar a la Unión Americana deberán presentar su comprobante de vacunación completo con alguno de los antígenos Pfizer/BioNTech, AstraZeneca/Oxford, Janssen, Moderna, Sinopharm, Sinovac, Covaxin y Novavax.
La OMS aprobó la Pfizer/BioNtech para uso de emergencia el 31 de diciembre de 2020, mientras que la AstraZeneca entró a la lista el 16 de febrero de 2021.
El antígeno de Janssen (de Johnson & Johnson), está avalado por el organismo sanitario internacional desde el pasado 12 de marzo; la vacuna de Moderna fue aprobada el 30 de abril de este año y la Sinopharm el 7 de mayo.
Sinovac-Coronavac, demoró más tiempo en ser aprobada y entró a la lista de uso de emergencia el 1 de junio de 2021.
El 3 de noviembre el antígeno creado en un laboratorio de India, Covaxin, obtuvo el aval del máximo organismo sanitario al garantizar una eficacia de 78 por ciento.
La última vacuna en ingresar a la lista fue la CovovaxTM del laboratorio estadunidense Novavax. El 17 de diciembre la OMS aprobó el antígeno que se aplica a dos dosis.
Las nuevas restricciones establecen que los extranjeros que hayan recibido otras vacunas, como la Sputnik V y Soberana no podrán ingresar al país.
La OMS anunció la suspensión del proceso de aprobación de Sputnik V debido a que el proceso de fabricación no cumple con los estándares.
Jarbas Barbosa, subdirector de la Organización Panamericana de la Salud, destacó que las plantas donde se fabrica la vacuna no cumplen con las mejores prácticas de fabricación.
"El productor (de Sputnik V) debe tener esto en cuenta, hacer los cambios necesarios y estar listo para una nueva inspección", advirtió.
En el caso de Soberana, vacuna de Cuba, la OMS se encuentra esperando información sobre estrategia y cronogramas poder emitir un veredicto.
En este enlace se encuentran todas las vacunas analizadas por la Organización Mundial de la Salud y su estatus.
Además, el gobierno de Estados Unidos continuará con la solicitud de pruebas negativas a Covid-19, cuarentena al ingresar al país y rastreo de contacto.
También te puede interesar: Desde noviembre, EU permitirá la entrada de extranjeros vacunados
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya
La FGJEM acreditó la culpabilidad del señalado contra quien era su pareja sentimental
La Jornada
El instituto también ampliará lineamientos hacia actos informativos en elección del PJ
La Jornada