¿Cuáles son las vacunas contra el Covid-19 aprobadas por la OMS?

Estados Unidos permitirá el acceso a viajeros que hayan recibido estos antígenos
Foto: Afp

A partir de noviembre, Estados Unidos implementará nuevas medidas sanitarias para el ingreso de viajeros de todo el mundo, que incluyen el cuadro de vacunación completo, únicamente con antígenos aprobados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El presidente Joe Biden anunció que las personas que deseen ingresar a la Unión Americana deberán presentar su comprobante de vacunación completo con alguno de los antígenos Pfizer/BioNTech, AstraZeneca/Oxford, Janssen, Moderna, Sinopharm, Sinovac, Covaxin y Novavax.

La OMS aprobó la Pfizer/BioNtech para uso de emergencia el 31 de diciembre de 2020, mientras que la AstraZeneca entró a la lista el 16 de febrero de 2021.

El antígeno de Janssen (de Johnson & Johnson), está avalado por el organismo sanitario internacional desde el pasado 12 de marzo; la vacuna de Moderna fue aprobada el 30 de abril de este año y la Sinopharm el 7 de mayo.

Sinovac-Coronavac, demoró más tiempo en ser aprobada y entró a la lista de uso de emergencia el 1 de junio de 2021.

El 3 de noviembre el antígeno creado en un laboratorio de India, Covaxin, obtuvo el aval del máximo organismo sanitario al garantizar una eficacia de 78 por ciento. 

La última vacuna en ingresar a la lista fue la CovovaxTM del laboratorio estadunidense Novavax. El 17 de diciembre la OMS aprobó el antígeno que se aplica a dos dosis. 

Las nuevas restricciones establecen que los extranjeros que hayan recibido otras vacunas, como la Sputnik V y Soberana no podrán ingresar al país.

La OMS anunció la suspensión del proceso de aprobación de Sputnik V debido a que el proceso de fabricación no cumple con los estándares.

Jarbas Barbosa, subdirector de la Organización Panamericana de la Salud, destacó que las plantas donde se fabrica la vacuna no cumplen con las mejores prácticas de fabricación.

"El productor (de Sputnik V) debe tener esto en cuenta, hacer los cambios necesarios y estar listo para una nueva inspección", advirtió.

En el caso de Soberana, vacuna de Cuba, la OMS se encuentra esperando información sobre estrategia y cronogramas poder emitir un veredicto.

En este enlace se encuentran todas las vacunas analizadas por la Organización Mundial de la Salud y su estatus.

Además, el gobierno de Estados Unidos continuará con la solicitud de pruebas negativas a Covid-19, cuarentena al ingresar al país y rastreo de contacto. 
 

También te puede interesar: Desde noviembre, EU permitirá la entrada de extranjeros vacunados


Lo más reciente

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter