Japón levanta las medidas de emergencia contra el Covid-19

El fin de las restricciones entra en vigor el jueves, para todo el país
Foto: Ap

El estado de emergencia para combatir el coronavirus terminará el jueves en Japón para reactivar la economía ante el descenso de contagios de Covid-19, anunció el gobierno el martes.

El estado de emergencia finalizará el jueves y las restricciones se levantarán de forma gradual “para reanudar la vida cotidiana a pesar de la presencia del virus”, dijo el primer ministro, Yoshihide Suga. Añadió que el gobierno construirá nuevas instalaciones temporarias para el tratamiento del Covid-19 y continuará las campañas de vacunación para estar preparados en caso de un resurgimiento en el futuro.

El gobierno pondrá en práctica otras medidas tales como el pasaporte de vacunación y las pruebas de virus.

La decisión liberará a Japón por completo de medidas de emergencia por primera vez en más de seis meses.

 

Foto: Ap

 

El actual estado de emergencia, declarado en abril, se amplió y prolongó en varias ocasiones. Pese al cansancio y la frustración de la población ante las medidas, Japón ha logrado evitar las cuarentenas más estrictas impuestas en otros lugares. El país ha registrado unos 1.69 millones de casos y 17 mil 500 muertes de Covid-19.

Las medidas de emergencia eran principalmente peticiones de que bares y restaurantes redujeran sus horas de apertura y no sirvieran alcohol. Los gobernadores de Osaka, Hyogo y Kioto dijeron que mantendrían esas peticiones y seguirían de cerca las cifras de contagios.

 

Foto: Ap

 

Japón ansía aumentar la actividad económica y social, al tiempo que evita una nueva ola de infecciones. El gobierno, que está en transición mientras el partido en el gobierno elige un sustituto para Suga esta semana, se ha visto presionado para mantener una estrategia eficaz antes de las elecciones parlamentarias de dentro de dos meses.

Los restaurantes y otros establecimientos comerciales a los que se ha pedido que cierren temprano podrán regresar gradualmente a sus horarios normales mientras las autoridades refuerzan los sistemas de atención sanitaria, dijeron funcionarios.

“Que se levante la emergencia no significa que estamos libres en un 100 por ciento”, dijo a la prensa el doctor Shigeru Omi, el principal asesor médico del gobierno. “El gobierno debe decir claramente a la gente que sólo podemos levantar las medidas gradualmente”.

Exhortó a las autoridades a ajustar rápidamente los controles ante las primeras señales de un resurgimiento de cara a las fiestas.

 

También te puede interesar: Cumplimos nuestra responsabilidad como anfitriones de los JO durante pandemia: Suga

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin