Por primera vez, Túnez tendrá una primer ministro

Najla Bouden, por orden presidencial, nombrará un nuevo gabinete lo antes posible
Foto: Ap

El presidente de Túnez nombró el miércoles a la primera mujer primer ministro del país y le encargó dirigir un gobierno de transición después de que su predecesor fuera despedido y suspendido el Parlamento.

En una decisión sorpresiva, el presidente Kais Saied nombró a Najla Bouden Ramadhane, una profesora de 63 años en una prestigiosa escuela de ingeniería, para el cargo en el país. También es la primera mujer en el mundo árabe en ocupar tal posición.

La oficina del presidente dijo en un comunicado que Saied ordenó a la nueva primer ministro que nombre un nuevo gabinete lo antes posible.

Túnez no tiene primer ministro y ha estado en el limbo desde que Saied congeló el Parlamento y tomó el poder ejecutivo el 25 de julio. La medida marginó notablemente al partido islamista que dominaba el Parlamento, Ennahdha, y los críticos lo denunciaron como un golpe que amenaza la joven democracia de Túnez. Saied dijo que era necesario salvar al país de la crisis económica y social mientras la nación se enfrenta también el coronavirus.

No está claro cuánto poder tendrá Ramadhane debido a las acciones del presidente. La semana pasada, Saied emitió decretos presidenciales reforzando su poder ya casi total y anunció planes para un gobierno de transición y nuevas reglas electorales.

Los decretos incluyen seguir con la suspensión de los poderes del Parlamento, suspender la inmunidad de los legisladores ante un enjuiciamiento y el congelamiento de los salarios de los congresistas. Los decretos también declararon la intención de Saied de no enviar leyes para su aprobación parlamentaria sino solo por decreto presidencial, ignorando partes de la Constitución.

Estas acciones han suscitado preocupación entre los islamistas y fuerzas democráticas dentro y fuera del mundo árabe. Túnez, donde nacieron los levantamientos de la Primavera Árabe hace una década, fue el único país que emergió de un período tumultuoso con un sistema político democrático.

Más de 100 funcionarios de Ennahdha anunciaron su renuncia el sábado para protestar por las decisiones de los líderes del partido para enfrentar la crisis política del país norteafricano.

 

Sigue leyendo: 

Islandia, primer país europeo con mayoría de mujeres en Parlamento

Tessa Ganserer, la primera mujer transgénero en el Bundestag de Alemania

 

Edición: Laura Espejo 


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo