Conoce a Astro, el robot de Amazon que se mueve como un perro

La empresa presentó la actualización de su línea Echo en evento otoñal
Foto: Amazon

Amazon celebró el martes su tradicional evento otoñal de presentación de “hardware”, en el que actualizó su línea Echo y mostró a un simpático y pequeño robot que se pasea libremente por la casa como si fuera un perro con una pantalla inteligente.

Astro, como ha sido bautizado el robot, tiene tres ruedas (dos grandes en la parte delantera y una pequeña en la posterior) y un “cuello” del que cuelga una pantalla, en la que se dibujan dos expresivos ojos para dotarle de más personalidad.

 

Con Echo al frente

La pantalla es fundamentalmente como cualquier dispositivo inteligente de la línea Echo de Amazon, de manera que permite mostrar contenidos, realizar videollamadas y dar información concreta, entre otros, sólo que en este caso es móvil.

Además, la firma de Seattle aseguró que Astro sabe interpretar órdenes como por ejemplo dirigirse a una habitación concreta de la casa y entregar un objeto a una persona determinada (algo que se logra mediante reconocimiento facial), así como vigilar el hogar cuando nadie se encuentra en él.

Una de las limitaciones de movilidad de Astro, sin embargo, es que no puede subir ni bajar escaleras.

 

Foto: Amazon

 

El robot, el primero creado por Amazon, tiene un precio de mil dólares y la empresa lo ha catalogado como producto de “Day 1 Edition”, una clasificación que implica que la única manera de comprarlo será solicitando por adelantado una invitación a la compañía.

 

15 pulgadas de pantalla para Echo Show

Aunque el robot fue lo que copó este martes los titulares, el gigante del comercio electrónico también presentó la pantalla inteligente para ir colgada en la pared más grande de toda su línea hasta la fecha, la Echo Show 15, de 15.6 pulgadas y resolución 1080p HD, a un precio de 250 dólares.

Con un diseño que imita al de un cuadro colgado en la pared, Echo Show 15 tiene un modo de visualización completa para que el usuario reproduzca en él la imagen que desee en grandes dimensiones, aunque esta también puede reducirse a la mitad de la pantalla y compartir el espacio con información de utilidad.

 

Foto: Amazon

 

Así, las opciones van desde ver contenidos en streaming de Amazon Prime Video o Netflix hasta recibir a tiempo real la señal de vídeo de una cámara de seguridad instalada en la puerta de acceso al domicilio.

 

La sorpresa de Amazon Glow

La firma que dirige Andy Jassy también sorprendió con un aparato de forma extravagante, similar a un periscopio, bautizado Amazon Glow y que junta las funciones de videoconferencia con las de proyector.

Glow, que tiene un precio de 300 dólares, está diseñado con los más pequeños en mente, para que cuando estos se aburran durante una videollamada con amigos o familiares, puedan proyectar videojuegos u otro entretenimiento desde el propio dispositivo con los que jugar con sus interlocutores.

 

Foto: Amazon

 

Entre el resto de anuncios de Amazon de este día se encuentran un termostato inteligente a un precio de 70 dólares y un asistente de voz diseñado para ser usado en los parques de atracciones DisneyWorld y Disneyland que responde a la orden: “Hey, Disney”.

Foto: Amazon

 

El primer evento de Jassy

Este fue el primer gran evento de presentación de “hardware” de la compañía desde que el pasado 5 de julio el fundador de Amazon, Jeff Bezos, abandonara el puesto de consejero delegado para centrarse en otros proyectos personales y le sustituyese Andy Jassy, de su máxima confianza y quien durante años lideró la lucrativa división de computación en nube de la empresa, AWS.

Bezos puso así fin a una larga etapa de 27 años al frente de Amazon que le llevó a ser el hombre más rico del mundo, según la lista Forbes, y aunque dejó la dirección del día a día, sigue vinculado a la compañía que fundó, ahora como presidente ejecutivo.

 

También te puede interesr: 'Spot', el perro robot que cuidará una fábrica de Hyundai

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci