Un policía de Londres fue sentenciado el jueves a cadena perpetua por el secuestro, violación y asesinato de una mujer en un caso que conmocionó a la nación.
Wayne Couzens, de 48 años, fue acusado de usar su identificación policial y aprovechar las restricciones contra el Covid-19 para engañar a Sarah Everard, de 33 años, para que subiera a su automóvil en un arresto falso mientras ella caminaba de regreso a casa después de visitar a una amiga en el sur de Londres el 3 de marzo. Couzens esposó a Everard con el pretexto de que quebrantó las normas del encierro, la llevó lejos de la capital y luego la violó y asesinó.
Couzens se declaró culpable de los cargos de secuestro, violación y asesinato.
El juez Adrian Fulford dijo que las circunstancias del caso son “devastadoras, trágicas y totalmente brutales”. Aseguró que Couzens fue “a cazar a una mujer solitaria para secuestrarla y violarla”, después de planear el crimen con lúgubre detalle, “más allá de las palabras”.
El cuerpo de Everard fue encontrado en un bosque en Ashford, Kent, a casi 100 kilómetros (60 millas) al sureste de Londres, una semana después de su desaparición. Los fiscales dijeron que Couzens la estranguló antes de prenderle fuego al cuerpo.
Couzens ingresó a la Policía Metropolitana en 2018 y formó parte de un equipo que protegía sedes diplomáticas en el centro de Londres. Había trabajado un turno nocturno en la embajada de Estados Unidos el día que secuestró a Everard.
La Policía Metropolitana se ha dicho “enferma, enojada y devastada” porque uno de los suyos fue responsable del crimen.
A raíz del asesinato, se plantearon muchas preguntas sobre la confianza en la policía y cómo la fuerza examina a sus agentes. Algunos también criticaron a Scotland Yard ( policía de Londres) por no hacer lo suficiente para proteger a las mujeres y las niñas y abordar las acusaciones de violencia sexual.
Después del arresto de Couzens, se supo que fue acusado de exposición indecente al menos dos veces antes de asesinar a Everard, y se está investigando a la policía para ver si trató las acusaciones adecuadamente.
Edición: Ana Ordaz
Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo
La Jornada
La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA
La Jornada