Merck señala que su pastilla experimental frena efectos graves del Covid-19

Solicitará pronto a autoridades internacionales que autoricen su uso
Foto: Ap

Merck & Co. dijo el viernes que su pastilla experimental para el Covid-19 redujo las hospitalizaciones y los decesos a casi la mitad entre personas infectadas recientemente de coronavirus. La farmacéutica solicitará pronto a las autoridades sanitarias estadunidenses y del resto del mundo que autoricen su uso.

Si lo consigue, el fármaco de Merck será la primera píldora creada para tratar el Covid-19, un posible gran avance en la lucha contra la pandemia. Todas las terapias contra la enfermedad autorizadas ahora en Estados Unidos requieren una vía intravenosa o una inyección.

Según Merck y su socio Ridgeback Biotherapeutics, los primeros resultados mostraron que los pacientes que recibieron el medicamento, llamado molnupiravir, en los cinco días posteriores a mostrar síntomas tenían una tasa de hospitalización casi 50 por ciento menor que quienes recibieron el placebo. En el estudio participaron 775 adultos con síntomas leves o moderados de Covid-19 que estaban considerados de alto riesgo para desarrollar un cuadro grave por problemas de salud previos como obesidad, diabetes o enfermedades cardiacas.

Entre los que tomaron molnupiravir, 7.3 por ciento fueron hospitalizados o fallecieron al cabo de 30 días, frente a 14,1 por ciento del grupo de control. En el primer grupo no se reportaron decesos tras ese periodo, frente a los ocho del segundo, explicó Merck. Los resultados fueron publicados por la farmacéutica y no han sido revisados. Merck dijo que tiene previsto presentarlos en un congreso médico.

Un grupo de expertos independientes que monitoreó el ensayo recomendó pararlo antes de tiempo por la solidez de sus resultados provisionales. Ejecutivos de la empresa dijeron que están en conversaciones con la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos y esperan presentar los datos para su revisión en los próximos días.

Los dos grupos que participaron en el estudio reportaron efectos secundarios, pero éstos fueron ligeramente más habituales entre quienes recibieron el placebo. La farmacéutica no explicó cuáles fueron estos problemas.

Estudios previos mostraron que el fármaco no ayudaba a quienes ya habían sido hospitalizados con casos graves de Covid-19.

 

También te puede interesar: Inicia Pfizer ensayo clínico con píldora anti Covid-19

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán