Se manifiestan en Brasil para pedir destitución de Bolsonaro

Las protestas se efectuaron en Rio de Janeiro, Salvador, São Paulo, Brasilia y un centenar de ciudades más
Foto: Ap

Centenares de brasileños se manifestaron este sábado en las principales ciudades de Brasil para pedir la destitución del presidente Jair Bolsonaro en momentos que el gobierno atraviesa su peor momento.

Las protestas en Rio de Janeiro, Salvador, São Paulo y Brasilia, además de un centenar de ciudades, fueron convocadas por la "Campaña Nacional Fuera Bolsonaro", respaldada por una decena de partidos de izquierda, centrales sindicales y el grupo Direitos Já! que reúne a líderes de 19 bancadas.

Aunque las manifestaciones lograron una mayor adhesión de partidos que en movilizaciones pasadas, las bancadas de derecha que rompieron con el gobierno se negaron a participar.

En el céntrico barrio Candelaria en Río de Janeiro, cientos de personas marcharon portando pancartas que decían "Fuera Bolsonaro" y banderas del Partido de los Trabajadores (PT), del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, del Partido Socialista Brasileño (PSB), del Partido Democrático Laborista (PDT), el Partido Comunista (PC do B), entre otros.

En la Cámara de Diputados aguardan más de un centenar de pedidos de juicio político contra Bolsonaro, pero su presidente Arthur Lira, aliado del gobierno, ha dado señales de que no serán tramitados.

En las concentraciones se veía un espectro más amplio de banderas, no las rojas del PT que solía predominar en el pasado, con estandartes de la Central Única de Trabajadores (CUT), el movimiento LGBT y la de Brasil, que predomina en las marchas pro Bolsonaro.

 

También te puede interesar: ''Cero chances de un golpe'' de Estado en Brasil, asegura Bolsonaro

 

"Frente amplio, impeachment ya" se leía en pancartas.

Asediado por investigaciones judiciales, inflación, desempleo y una caótica gestión de la pandemia que deja casi 600 mil muertos, la popularidad de Bolsonaro se desplomó en los últimos meses a 22 por ciento, su nivel más bajo desde que llegó al poder en enero de 2019.

"Todo está muy caro, la culpa es de Bolsonaro", se leía en pancartas en El Salvador o junto una bombona inflable de gas en Río.

A un año de las elecciones de 2022, el presidente ultraderechista obtendría 26 por ciento de los sufragios en la primera vuelta, frente a 44 por ciento para Lula, según una encuesta del Instituto Datafolha del 17 de septiembre.

Esta semana, el mandatario se enfocó en celebrar con actos e inauguraciones sus mil días de gobierno, dejando de lado la dura confrontación que sostuvo especialmente contra el poder judicial.

Las movilizaciones de este sábado ocurren después de que el 7 de septiembre Bolsonaro liderara masivas manifestaciones en Brasilia y Sao Paulo, donde se concentraron unos 125 mil simpatizantes.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen