El fenómeno cinematográfico basado en una novela de Ian Fleming llegó hasta el espacio en 1983 luego de que un científico checoslovaco bautizara un asteroide como 9007 James Bond.
El cuerpo celeste fue descubierto por Antonín Mrkos un 5 de octubre, fecha que coincide con el Día Mundial de James Bond, que honra al novelista y su obra protagonizada por un ex oficial de inteligencia naval británico.
El asteroide al igual que el Día Mundial de James Bond celebran las 12 novelas que dieron origen a múltiples películas y relatos basados en James Bond.
El asteroide 9007 se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter y tarda en completar una vuelta al sol en 3.89 años.
Una de las razones por las cuales se eligió el nombre de James Bond es porque el número de identificación termina en 007, el número de código del agente.
El Día Mundial de James Bond celebra el aniversario del lanzamiento de la película Dr. No en 1962.
Esta efeméride comenzó en 2012.
También te puede interesar: El día que ‘James Bond’ conoció a la reina Isabel II en Londres 2012
El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito
La Jornada Maya
Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias
La Jornada Maya
La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP
Hugo Castillo
La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día
La Jornada Maya