Novelista tanzano Abdulrazak Gurnah gana Nobel de Literatura

Sus obras exploran el legado del imperialismo en los desarraigados individuos
Foto: Twitter @NobelPrize

El escritor tanzano Abdulrazak Gurnah fue galardonado el jueves con el Premio Nobel de Literatura por sus obras que exploran el legado del imperialismo en los desarraigados individuos.

La Academia Suecia dijo que el premio es un reconocimiento a su “inflexible y compasiva penetración de los efectos del colonialismo y el destinos del refugiado en el abismo entre culturas y continentes”.

Nacido en Zanzíbar en 1948 y residente en Inglaterra, Gurnah, que es profesor en la Universidad de Kent, sucede a la poeta estadunidense Louise Glück en la lista de galardonados.

Ha escrito 10 novelas, incluyendo Paradise, que fue preseleccionada para el Premio Booker en 1994.

Anders Olsson, presidente del Comité del Nobel de Literatura, lo calificó como “uno de los escritores postcoloniales más destacados del mundo”.

Los premiados reciben una medalla de oro y 10 millones de coronas suecas (más de 1.14 millones de dólares) que proceden del legado que dejó el fundador de los premios, el inventor sueco Alfred Nobel, a su muerte en 1895.

El Comité del Nobel concedió el lunes el premio de Medicina a los estadunidenses David Julius y Ardem Patapoutian por sus descubrimientos acerca de cómo el cuerpo humano percibe la temperatura y el tacto.

El de Física reconoció a Syukuro Manabe y Klaus Hasselmann por su trabajo en “el modelado físico del clima de la Tierra, la cuantificación de la variabilidad y la predicción fiable del calentamiento global”, y a Giorgio Parisi por “el descubrimiento de la interacción del desorden y las fluctuaciones en los sistemas físicos desde escala atómica a planetaria”. Y el de Química, anunciado el miércoles, premió a Benjamin List y David W.C. MacMillan por hallar una manera “ingeniosa” de construir moléculas que sirven para hacer desde medicamentos a saborizantes.

En los próximos días se anunciarán los ganadores del Nobel de la Paz y de Economía.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva