Novelista tanzano Abdulrazak Gurnah gana Nobel de Literatura

Sus obras exploran el legado del imperialismo en los desarraigados individuos
Foto: Twitter @NobelPrize

El escritor tanzano Abdulrazak Gurnah fue galardonado el jueves con el Premio Nobel de Literatura por sus obras que exploran el legado del imperialismo en los desarraigados individuos.

La Academia Suecia dijo que el premio es un reconocimiento a su “inflexible y compasiva penetración de los efectos del colonialismo y el destinos del refugiado en el abismo entre culturas y continentes”.

Nacido en Zanzíbar en 1948 y residente en Inglaterra, Gurnah, que es profesor en la Universidad de Kent, sucede a la poeta estadunidense Louise Glück en la lista de galardonados.

Ha escrito 10 novelas, incluyendo Paradise, que fue preseleccionada para el Premio Booker en 1994.

Anders Olsson, presidente del Comité del Nobel de Literatura, lo calificó como “uno de los escritores postcoloniales más destacados del mundo”.

Los premiados reciben una medalla de oro y 10 millones de coronas suecas (más de 1.14 millones de dólares) que proceden del legado que dejó el fundador de los premios, el inventor sueco Alfred Nobel, a su muerte en 1895.

El Comité del Nobel concedió el lunes el premio de Medicina a los estadunidenses David Julius y Ardem Patapoutian por sus descubrimientos acerca de cómo el cuerpo humano percibe la temperatura y el tacto.

El de Física reconoció a Syukuro Manabe y Klaus Hasselmann por su trabajo en “el modelado físico del clima de la Tierra, la cuantificación de la variabilidad y la predicción fiable del calentamiento global”, y a Giorgio Parisi por “el descubrimiento de la interacción del desorden y las fluctuaciones en los sistemas físicos desde escala atómica a planetaria”. Y el de Química, anunciado el miércoles, premió a Benjamin List y David W.C. MacMillan por hallar una manera “ingeniosa” de construir moléculas que sirven para hacer desde medicamentos a saborizantes.

En los próximos días se anunciarán los ganadores del Nobel de la Paz y de Economía.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Mérida: Sonidos de la sierra Mixe ambientan la primera pasarela de arte textil en ORIGINAL Yucatán

El encuentro de más de 350 artesanos de todo el país abrió con una fusión de moda, cine, talleres y tradición

La Jornada Maya

Mérida: Sonidos de la sierra Mixe ambientan la primera pasarela de arte textil en ORIGINAL Yucatán

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales