Tensión entre Taiwán y China genera nueva crisis regional

En los últimos días, más de 150 aviones de guerra chinos penetraron el espacio aéreo de Taipéi
Foto: Reuters

La tensión militar entre China y Taiwán se encuentra en el peor momento en cuatro décadas, advirtió el miércoles el ministro de Defensa de la isla, tras la incursión récord de aviones chinos en su zona de defensa aérea.

“Para las fuerzas armadas, la situación actual es la más sombría en 40 años desde que inicié mi servicio”, dijo el ministro Chiu Kuo-cheng al parlamento de esta isla autogobernada democráticamente.

Pekín, que considera el territorio como parte de su territorio y aspira a recuperarlo aunque sea por la fuerza, adentró desde el viernes 150 aviones de guerra a la zona de defensa aérea taiwanesa, incluidos bombarderos H-6 con capacidad nuclear.

El “menor descuido” o “error de cálculo” puede desencadenar una “crisis” en el estrecho de Taiwán, advirtió Chiu, que dijo que en 2025 Pekín estará en posición de lanzar un ataque a gran escala contra la isla.

“Es capaz ahora, pero tiene que calcular qué coste tendría que pagar y qué resultado quiere obtener. A partir de 2025, el coste y las pérdidas caerían al mínimo”, dijo.

Taiwán vive bajo amenaza constante de una invasión de Pekín, que ha incrementado la presión militar, diplomática y económica sobre la isla desde 2016, cuando la actual presidente, Tsai Ing-wen, alcanzó el poder en Taipéi. 

Esta dirigente, que considera la isla como una nación soberana de facto y no parte de China, instó el miércoles a Pekín “a ejercer contención para evitar un potencial conflicto debido a errores de cálculo o accidentes”.

“Las acciones (de China) han dañado gravemente la paz y la estabilidad en la región”, dijo Tsai.

Recientemente, también afirmó que Taiwán “hará lo que sea necesario” para defenderse de las amenazas, aunque privilegió mantener una coexistencia pacífica. 

 

Biden pide respetar acuerdos

Las incursiones de los aviones chinas también suscitaron críticas desde Washington. Interrogado sobre la cuestión, el presidente Joe Biden dijo el martes que había discutido sobre Taiwán con su homólogo chino Xi Jinping el mes pasado.

“Respetaremos el acuerdo sobre Taiwán. Es en ese punto donde estamos y le dejamos claro que no creemos que él (Xi) no debería hacer otra cosa que respetar el acuerdo”, indicó.

El presidente parecía hacer referencia al acuerdo de 1979 por el que Washington reconoció diplomáticamente al régimen de Pekín como autoridad en China, en vez del gobierno de Taipéi.

En virtud de ese pacto, Washington puede suministrar material militar a Taiwán en una relación no oficial y no diplomática.

Desde hace décadas, la cuestión de esta isla, adonde se retiraron los nacionalistas chinos del Kuomintang tras perder contra los comunistas de Mao Zedong en 1949, tensa las relaciones entre ambas potencias desde hace décadas.

Con la llegada del presidente Xi Jinping en Pekín y de Tsai en Taipéi, la tensión en la zona ha ido en aumento.

Xi, que ha llegado a decir que la toma de Taiwán es “inevitable”, también describió recientemente como “sombrías” las relaciones con este territorio.

El año anterior se batió un récord de incursiones de aviones militares chinos a la zona de identificación de defensa aérea (ADIZ) de Taiwán, con 380. En lo que va de año, ya se han superado las 600.

La ADIZ no equivale al espacio aéreo de Taiwán, sino que incluye un área más amplia y que se solapa parcialmente con la China continental donde el Estado puede identificar y localizar aeronaves por motivos de seguridad nacional.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen