Pide Merck permiso de emergencia para fármaco oral contra Covid-19

Investiga el molnupiravir para tratar casos de leves a moderados en adultos y con riesgo de agravarse
Foto: Ap

El gigante farmacéutico estadounidense Merck informó el lunes que ha solicitado a las autoridades sanitarias de Estados Unidos la autorización de uso de emergencia de un medicamento de vía oral para tratar el covid-19.

El comprimido se llama molnupiravir, "un medicamento antiviral oral en fase de investigación para el tratamiento del covid-19 de leve a moderado en adultos que corren el riesgo de evolucionar a Covid-19 grave y/o de ser hospitalizados", dijo la empresa en un comunicado.

La compañía dijo que estaba trabajando "con las agencias reguladoras de todo el mundo para presentar solicitudes de uso de emergencia o de autorización de comercialización en los próximos meses".

"El extraordinario impacto de esta pandemia exige que nos movamos con una urgencia sin precedentes", dijo Robert Davis, director ejecutivo y presidente de Merck, en declaraciones recogidas en el comunicado.

 

Lee: Merck señala que su pastilla experimental frena efectos graves del Covid-19

 

Wendy Holman, directora ejecutiva de Ridgeback Biotherapeutics, socio de Merck, calificó la solicitud de "paso fundamental para poner el molnupiravir a disposición de las personas que pueden beneficiarse de un medicamento antiviral oral que puede tomarse en casa poco después del diagnóstico de Covid-19".

Merck y Ridgeback llevaron a cabo un ensayo clínico entre unos 770 pacientes, de los cuales aproximadamente la mitad recibió un tratamiento de cinco días de la píldora, mientras que el resto, un placebo.

Todos los pacientes tenían Covid-19 o síntomas que se desarrollaron en los cinco días siguientes a su asignación a los respectivos grupos.

De los pacientes que recibieron molnupiravir, 7.3 por ciento fueron hospitalizados en el día 29, en comparación con 14.1 por ciento de los que recibieron un placebo, lo que supone una reducción del riesgo relativo de alrededor de 50 por ciento.

Las empresas afirmaron que la eficacia es la misma frente a todas la variantes, incluida la Delta, y que el fármaco es seguro.

Los expertos han dicho que no es una cura milagrosa y que debe complementar las vacunas, no sustituirlas.

Merck dijo en el comunicado que espera producir 10 millones de tratamientos para finales de 2021.

Estados Unidos ya ha adquirido 1.7 millones de estos tratamientos de molnupiravir en caso de que se apruebe, con la opción de comprar más, mientras que la agencia de salud mundial Unitaid informó de que estaba trabajando con una asociación llamada ACT-Accelerator para asegurar el suministro para los países de ingresos bajos y medios.

Edición: Emilio Góme


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas