Detectan por primera vez lepra en chimpancés salvajes

La enfermedad causa lesiones clásicas de la enfermedad en cara, orejas, manos y pies
Foto: Nature

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Exeter, de Reino Unido, y el Instituto Robert Koch, de Alemania, confirmó por primera vez la presencia de lepra en chimpancés salvajes.

El estudio Lepra en chimpancés salvajes publicado en la revista Nature advierte que esta enfermedad probablemente se encuentra infectando a más animales salvajes por una exposición con los humanos u otras fuentes ambientales desconocidas.

Los chimpancés infectados fueron ubicados en poblaciones de África Occidental no conectadas, en Guinea-Bissau y Costa de Marfil.

 

Foto: Nature

 

Kimberley Hockings, del Centro de Ecología y Conservación de la Universidad de Exeter señaló que los síntomas que presentan los animales son similares a los que padecen los seres humanos con lepra avanzada, incluidas las lesiones en la cara, orejas, manos y pies.

Esta enfermedad bacteriana también ocasiona pérdida de cabello y pérdida de pigmento en el rostro.

Sin embargo, las cepas identificadas son diferentes que las que se encuentran en los seres humanos y otros animales.

La investigación señala que la lepra se trata con medicamentos fácilmente en los seres humanos, pero aún se desconoce el impacto en los chimpancés.

 

Foto: Nature

 

Los humanos son el principal hospedar las bacterias que causan la enfermedad, llamadas Mycobacterium leprae, y son los responsables de propagarlas a otros mamíferos, como los armadillos de nueve bandas y las ardillas rojas.

Anteriormente ya se habían reportado casos de lepra en chimpancés cautivos, pero nunca se había hecho el registro en poblaciones salvajes.

La confirmación de esta bacteria se realizó a través de muestras de excremento y gracias a una necropsia realizada a una hembra adulta. 

 

También te puede interesar: Los hongos alemanes aún muestran la huella de Chernóbil


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza Ganadero Australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán

Prevén descensos de temperatura hasta los 14° en el sur del estado y vientos de 60 km/h en la costa

La Jornada Maya

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán