Humanos utilizaban el tabaco unos 9 mil años antes de lo pensado

Investigadores suponen que lo masticaban o fumaban junto al fuego
Foto: Reuters

Unos arqueólogos encontraron en un desierto de Utah (Estados Unidos) unas semillas carbonizadas de más de 12 mil años de antigüedad que comprobarían que los humanos ya utilizaban el tabaco miles de años antes de lo que se creía.

Hasta el momento, la evidencia más antigua del uso humano del tabaco era la nicotina presente en unas pipas de unos 3 mil 300 años encontradas en Alabama. El hallazgo, detallado en un nuevo estudio, indica que las personas ya consumían esta planta unos 9 mil años antes de lo que se pensaba.

En el marco de la nueva investigación, se llevaron a cabo unas excavaciones en los restos de un campamento de cazadores-recolectores en el desierto del Gran Lago Salado en Utah. En el sitio, el cual quedó expuesto a raíz de los vientos, los científicos identificaron una antigua chimenea intacta rodeada de varios artefactos de piedra, detalló Live Science.

En el lugar se encontraron también más de 2 mil huesos y fragmentos óseos pertenecientes a animales. Dentro de la chimenea, los investigadores encontraron los restos de cuatro semillas de tabaco carbonizadas.

“Las semillas de tabaco fueron una sorpresa inesperada”, dijo Daron Duke, autor principal del estudio y arqueólogo del Grupo de investigación antropológica del Lejano Oeste, en Estados Unidos.

La chimenea también contenía trozos de madera de sauce carbonizada, la cual probablemente era el mejor tipo de leña encontrado en la región. Los investigadores analizaron la madera con datación por carbono y lograron fecharla en unos 12 mil 300 años. Se cree que las semillas tienen una edad similar.

Si bien los científicos no pueden decir con un 100 por ciento de certeza cómo usaban el tabaco las personas en aquel momento, dijeron que las semillas sugieren la presencia de hojas y tallos florales de tabaco cargados de nicotina. El equipo de investigadores supone que las personas masticaban o fumaban tabaco junto al fuego.

Los hallazgos sugieren que las personas consumían tabaco durante miles de años antes del momento —todavía desconocido— en el que pasaron a cultivar esta planta por primera vez.

“Hemos estado trabajando para obtener aportes indígenas sobre el significado y la importancia del hallazgo. Esto no sólo nos ayudará a comprender el hallazgo por razones científicas comunes, sino que también nos ayudará a conocer más sobre sus valores para las personas cuyos antepasados acamparon en el sitio y vivieron en la región”, apuntó Duke.

La investigación se publicó el 11 de octubre en la revista científica Nature Human Behavior.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Ningún grupo criminal ha reinvindicado el rapto; presidente se compromete a rescatar a víctimas

Ap

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

El senador morenista dijo que está dispuesto a comparecer ante las autoridades judiciales

La Jornada

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

Franco: la noticia que no pudo ser en México

En 'El Día', el hecho y su representación fueron objeto de meditación

Gerardo Arreola

Franco: la noticia que no pudo ser en México

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

La SCJN aprobó el proyecto de la ministra Batres con seis votos contra tres

La Jornada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio