Una de las herramientas más útiles para la movilidad de las personas con discapacidad visual o con ceguera es el bastón blanco que les facilita avanzar a pie en lugares concurridos y con tránsito.
El 15 de octubre de cada año se conmemora el Día Mundial del Bastón Blanco, el cual representa la integración de las personas con discapacidad visual.
Este instrumento fue creado por James Biggs para disminuir el rezago de las personas con discapacidad visual frente a aquellas que no lo padecen y tienen más oportunidades.
El bastón blanco es una vara ligera que además de servir como distintivo, también funciona como protector durante la caminata de las personas que lo usan.
Esta herramienta permite al usuario percibir las vibraciones de las superficies que pisa para que puedan desplazarse de una forma autónoma.
Su diseño facilita la detección oportuna de obstáculos que se encuentran en el suelo y con ello evita accidentes.
El bastón blanco suele ser usado por personas con ceguera, mientras que el verde es usado por personas con baja visión mientras que el blanco con rojo se recomienda para usuarios sordociegos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cerca de 2 mil 200 millones de personas viven con una deficiencia visual, la mayoría de ellas son mayores de 50 años.
Existen diversas causas que ocasionan el deterioro de la vista y algunas de ellas están relacionadas con la falta de atención médica.
También te puede interesar: Casi la mitad de casos de deterioro de visión pudo evitarse: OMS
El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito
La Jornada Maya
Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias
La Jornada Maya
La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP
Hugo Castillo
La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día
La Jornada Maya