El ‘cacho jorobado’ sale de la lista de peligro de extinción

La extraña especie únicamente habita en la cuenca del río Colorado
Foto: Ap

El cacho jorobado, un raro pez que sólo se encuentra en la cuenca del río Colorado ha sido recuperado del borde de la extinción tras décadas de protección, aunque hay que seguir trabajando para garantizar su supervivencia, afirmaron autoridades federales al reclasificar el estatus de la especie a amenazada.

El pez, que debe su nombre a la protuberancia carnosa que tiene detrás de la cabeza, se incluyó por primera vez en la lista de especies en peligro de extinción en 1967, ya que su hábitat se vio muy afectado por la construcción de represas.

Su número también disminuyó con la introducción de especies acuáticas depredadoras no nativas.

Su cambio de estatus entra en vigor de forma oficial el 17 de noviembre, pero los ecologistas se oponen a la decisión de quitarle el estatus de peligro de extinción.

Sostienen que el futuro del cacho jorobado sigue en peligro debido a que una megasequía, atribuible en gran medida al cambio climático, disminuye los caudales en la cuenca del río Colorado, que incluye siete estados del suroeste de Estados Unidos y de México

El cambio de estatus se produce dos meses después de que la Oficina de Recuperación de Estados Unidos declarara una escasez de agua sin precedentes en el río.

También se da después de que el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre propusiera en julio cambiar el estatus de otro pez del río Colorado, el matalote jorobado, de amenazado a en peligro de extinción.

Jen Pelz, directora del programa Wild Rivers del grupo ecologista WildEarth Guardians, dijo en un comunicado que era “desconcertante que (el Departamento del Interior de Estados Unidos) se tome tantas molestias para reclasificar a estos peces en peligro de extinción en un momento en el que existe mucha incertidumbre sobre el cambio climático y sobre la capacidad de seguir financiando el conjunto de medidas heroicas que emprende cada año para que estas especies sobrevivan”.

Tanto el Servicio de Pesca y Vida Silvestre como la Oficina de Recuperación forman parte del Departamento del Interior de Estados Unidos.

El gobierno de Estados Unidos considera que una especie está en peligro, si está en riesgo de extinción en todo o gran parte de su hábitat habitual. Las especies amenazadas conservan su protección, lo que significa que los biólogos pueden tomar medidas para mejorar la población en general aunque algunos peces puedan resultar perjudicados.

La mayor población del cacho jorobado se encuentra en el Gran Cañón, con más de 12 mil peces adultos. Cuatro poblaciones silvestres más pequeñas se encuentran en las aguas del lago Powell, en Utah, y en cañones de Colorado. La especie prospera en cuerpos de agua rocosos con corrientes rápidas, pero necesita aguas cálidas y fangosas para desovar.

Este pez tuvo en su momento un área de distribución más amplia, pero la construcción de la presa Flaming Gorge, en Wyoming, y de la presa Hoover, en la frontera entre Nevada y Arizona provocó la extinción de otras dos poblaciones de la especie. Una octava población en el Parque Nacional de los Dinosaurios también se considera desaparecida.
 

También te puede interesar: Capturan en Kansas un pez identificado como ‘fósil viviente’

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen