El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó la semana pasada que Burundi, Eritrea y Corea del Norte eran los únicos países del mundo que no habían comenzado a aplicar la vacuna contra el Covid-19. Ndikumana precisó en marzo que Burundi "prefería esperar" a usar vacunas "experimentales".
Finalmente, las autoridades sanitarias de Burundi comenzaron este lunes al plan de vacunación contra el Covid-19, dejando sólo dos países del mundo (Eritrea y Corea del Norte) faltantes por administrar el inmunizador contra la enfermedad.
La inyección es voluntaria para los burundeses y, según han relatado testigos a la cadena BBC, la afluencia para recibir la vacuna es "relativamente baja" en la capital, Buyumbura.
Burundi recibió 500 mil dosis de la vacuna contra el Covid-19 de Sinopharm la semana pasada. Al recibirlas, el ministro de Salud, Thaddée Ndikumana, señaló que los trabajadores sanitarios y las personas mayores tendrían prioridad.
Según los datos de la OMS, las autoridades sanitarias burundesas han confirmado unos 19 mil 550 casos, incluidas 14 muertes a causa del virus, aunque la ciudadanía de Burundi se muestra escéptica ante estas cifras.
También te puede interesar: EU aceptará entrada de viajeros inoculados con mezcla de vacunas anti Covid-19
Edición: Estefanía Cardeña
El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual
La Jornada
José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado
La Jornada
De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta
Jesús Mejía
La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables
La Jornada