Detienen a 'Otoniel', el narcotraficante más buscado de Colombia

La captura del líder del 'Clan del Golfo' es el golpe más grande desde la caída de Pablo Escobar: Iván Duque
Foto: Twitter @infopresidencia

Con información de Efe

Las Fuerzas Armadas de Colombia capturaron al prófugo Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, el principal narcotraficante del país, acusado del presunto envío de grandes cargamentos de cocaína a Estados Unidos y de decenas de crímenes como máximo líder del Clan del Golfo, dijeron el sábado fuentes militares y de la policía.

La captura de Dairo Antonio Úsuga David es el golpe más grande al narcotráfico desde la caída de Pablo Escobar en 1993, aseguró este sábado el presidente Iván Duque.

Otoniel, de 50 años, era el narcotraficante más buscado de Colombia y por quien el gobierno de Estados Unidos ofrecía una recompensa de 5 millones de dólares por información que permitiera su ubicación.

Con el arresto terminó una persecución de cinco años en la que participaron miles de efectivos de la Policía Nacional y de las Fuerzas Militares. Colombia también ofrecía una recompensa de hasta 3 mil millones de pesos (casi 800 mil dólares) por información sobre su paradero.

El presidente Iván Duque confirmó la detención del criminal y declaró que la captura "es el golpe más duro que se le ha propinado al narcotráfico en este siglo en nuestro país y es solamente comparable con la caída de Pablo Escobar".

Con una vida criminal de más de tres décadas en la que inicialmente se desmovilizó de la guerrilla izquierdista del Ejército Popular de Liberación para luego vincularse a las Autodefensas Unidas de Colombia, la mayor organización paramilitar del país, Úsuga se convirtió en el máximo líder del Clan del Golfo, una banda criminal dedicada al narcotráfico.

El grupo armado liderado por alias Otoniel lo conforman alrededor de mil 200 hombres con presencia en 10 de los 32 departamentos del país, en su mayoría antiguos paramilitares de ultraderecha que incumplieron un acuerdo de paz del 2005 y regresaron a actividades criminales, principalmente la producción y tráfico de cocaína, según fuentes de seguridad.

Los paramilitares surgieron con el apoyo de ganaderos y terratenientes en la década de 1980 para combatir a la guerrilla izquierdista.

Las autoridades colombianas lanzaron en 2016 la Operación Agamenón con la que le fueron cerrando el cerco a Otoniel, abatiendo y capturando a decenas de sus lugartenientes, afectando sus finanzas y obligándolo a tomar medidas como no pasar dos noches seguidas en el mismo sitio, constantes desplazamientos a pie o en mula y comunicarse solamente a través de audios llevados por correos humanos, según la policía.

En 2017 un video fue viral porque en el Otoniel anunciaba su intención de someterse a la justicia, pero nunca se concretó.

Nini Johana Úsuga, alias La Negra, hermana de Otoniel, fue capturada en marzo de este año por la policía colombiana con el apoyo de la DEA y extraditada a Estados Unidos por cargos relacionados con narcotráfico y lavado de activos.

Además del narcotráfico, el Clan del Golfo está involucrado en la minería ilegal y el gobierno la acusa de ser responsable de amenazas y asesinatos de líderes sociales.

 

También te puede interesar: Reclutamiento de menores por el ‘narco’ sin consecuencias: Reinserta

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen