Reclutamiento de menores por el ‘narco’ sin consecuencias: Reinserta

Niños, niñas y adolescentes ingresan a organizaciones criminales por iniciativa propia
Foto: Reinserta

Los factores que propician que niños, niñas y adolescentes se sumen a las filas de la delincuencia organizada son diversos, y abarcan desde el ámbito educativo, familiar hasta el social, sin embargo, las políticas gubernamentales han sido débiles para atender la problemática, alertó la organización Reinserta en el Estudio de niñas, niños y adolescentes reclutados por la delincuencia organizada.

Reinserta advierte que el ingreso de menores de edad a los cárteles de la droga suele darse de dos formas: por invitación de parte de algún amigo o por iniciativa propia debido a que hay una relación de admiración y lazos afectivos con las figuras de autoridad de la delincuencia organizada.

Si bien no existe una cifra exacta de los menores de edad reclutados por el crimen organizado, la Red por los Derechos de la Infancia en Mexico (Redim) estima que son aproximadamente 30 mil niños, niñas y adolescentes, principalmente en el interior de la república.

Reinserta advierte que la falta de políticas públicas para combatir la incorporación de menores provoca que la práctica se lleve a cabo de manera sistemática y sin consecuencias reales para los grupos delictivos.

“La violencia generalizada se entrelaza con una de las problemáticas más complejas en materia de seguridad pública: la delincuencia organizada. El combate a ésta y todas sus repercusiones hacen que el panorama se dificulte, pues la estructura y coordinación de la que dispone este tipo de criminalidad provee grandes recursos para cometer actividades ilícitas y favorece las condiciones para hacerlo en completa impunidad”, advierte la organización.

Factores determinantes

Después de entrevistar a menores de edad que actualmente se encuentran en prisión por delitos relacionados con el crimen organizado, Reinserta encontró que en el ámbito familiar influye mucho el abandono, la precariedad de las relaciones con los cuidadores, la violencia y la salud mental.

La mayoría de los niños, niñas y adolescentes que ingresaron a estos grupos criminales renunciaron a sus estudios, fueron expulsados de sus escuelas o nunca tuvieron acceso a la educación.

En el sector social, se identificó que la violencia comunitaria propicia su normalización y los menores de edad son reclutados lo mismo en zonas rurales que urbanas.

Además, la narcocultura tiene efectos en la ideología de los menores, pues determina modelos a seguir. Todos los entrevistados manifestaron un sentido de pertenencia a los cárteles.

Reinserta promueve la creación de un programa integral para la construcción de paz enfocado en niños, niñas y adolescentes que pertenecieron a grupos criminales.

La organización hace un llamado para que se fortalezca la investigación, la detención y la sanción a quienes usen a menores para el tráfico de drogas y para que se analicen y localicen los vacíos legales que permiten la impunidad. 

 

También te puede interesar: Sicarios adolescentes: Dos historias en el sureste


Lo más reciente

Sabiduría maya y ciencia se unen en 'Raíces de Sanación 2025', feria que celebra el poder ancestral de la herbolaria

El encuentro en Valladolid busca tejer puentes entre la medicina tradicional y la contemporánea

La Jornada Maya

Sabiduría maya y ciencia se unen en 'Raíces de Sanación 2025', feria que celebra el poder ancestral de la herbolaria

Para el 'Día de Muertos' llega frente frío a Yucatán

No se espera un descenso significativo en temperaturas, por lo que seguirá el calorcito por las mañanas

La Jornada Maya

Para el 'Día de Muertos' llega frente frío a Yucatán

'Melissa' se degrada a ''ciclón extratropical'' tras dejar 50 muertos en el Caribe

En Cuba, Jamaica, Haití y República Dominicana el nivel de las inundaciones podría mantenerse alto

Sputnik/Afp

'Melissa' se degrada a ''ciclón extratropical'' tras dejar 50 muertos en el Caribe

Carlos III despoja de títulos a su hermano Andrés, tras el escándalo de Jeffrey Epstein

Es obligado a abandonar su residencia en Royal Lodge; sus hijas seguirán siendo princesas

La Jornada

Carlos III despoja de títulos a su hermano Andrés, tras el escándalo de Jeffrey Epstein