Uno de los más destacados dirigentes del Partido Comunista de Cuba (PCC), el ex embajador Rogelio Polanco, acusó nuevamente al gobierno de Estados Unidos de estar detrás de una marcha opositora cuyo permiso ha sido denegado por el gobierno. Los organizadores insisten en realizarla.
“Es evidente que estamos ante la presencia de un nuevo capítulo de la guerra no convencional, del golpe suave o del manual de lucha no violenta que Estados Unidos ha ejecutado durante la época contemporánea en varios países”, dijo el ex embajador de Cuba en Venezuela y actual jefe del Departamento Ideológico del PCC.
Polanco tuvo una intervención especial el martes en el horario estelar de la tarde en la televisión cubana adonde durante por más de 45 minutos expresó los argumentos por los cuales el gobierno desautorizó en días pasados una manifestación convocada para el 15 de noviembre por una plataforma de Internet llamada Archipiélago y coordinada en gran medida por el dramaturgo Yunior García Aguilera.
Precisamente unas horas antes, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, rechazó en Washington que Estados Unidos tuviera una actitud injerencista sobre la isla.
Edición: Laura Espejo
El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual
La Jornada
José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado
La Jornada
De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta
Jesús Mejía
La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables
La Jornada