La comunidad de Inteligencia de Estados Unidos considera que Estado Islámico Provincia de Jorasán (ISKP), la rama del grupo yihadista que opera en Afganistán, podría tener capacidad para atentar en el país norteamericano en un plazo de "entre seis y doce meses".
El vicesecretario para Política del Departamento de Defensa estadunidense, Colin Kahl, manifestó que "la comunidad de Inteligencia considera que tanto ISKP como Al Qaeda tienen la intención de llevar a cabo operaciones externas, también contra Estados Unidos".
"Ninguno de ellos tiene en estos momentos la capacidad para hacerlo", apuntó durante un testimonio ante el Comité de Servicios Armados del Senado. "Podríamos ver a ISKP generando esa capacidad en un periodo de entre seis y doce meses", agregó.
"Creo que la valoración actual de la comunidad de Inteligencia es que Al Qaeda necesitaría un año o dos para reconstituir esa capacidad. Tenemos que permanecer vigilantes ante esa posibilidad", dijo Kahl durante su comparecencia.
Las palabras de Kahl llegan en medio de las preocupaciones sobre la posibilidad de que los grupos terroristas que operan en el país asiático puedan reforzarse después de la toma del poder por parte de los talibanes a mediados de agosto y tras la salida de territorio afgano de las tropas internacionales.
La administración de Joe Biden no ha presentado una estrategia para hacer frente a la amenaza terrorista en Afganistán, mientras que las nuevas autoridades talibanas han rechazado cualquier tipo de injerencia y se han comprometido a evitar que el país sea utilizado como un refugio seguro por parte de estos grupos para atentar en el extranjero
También te puede interesar: Los Talibán ordenan el fin de la exhibición pública de ejecutados en Afganistán
Edición: Estefanía Cardeña
Miles de habitantes tendrán a su disposición unidades modernas, dignas, tarifas justas y rutas ordenadas
La Jornada Maya
La película cuenta los últimos días del líder revolucionario y símbolo permanente de la lucha agraria
Miguel Améndola
La auditoría inició con el análisis de información en gabinete
Miguel Améndola
El motivo es evitar los cierres viales que afecten la circulación vehicular
Ana Ramírez