Activistas pro democracia anunciaron el domingo una campaña para recaudar un millón de firmas a fin de pedir la anulación de una ley que castiga penalmente a quien ofenda a la monarquía en Tailandia.
Unas 3 mil personas participaron en una protesta en el centro de Bangkok para pedir la eliminación de la ley, bajo la cual no se tolera ni siquiera una crítica constructiva de la realeza. Los manifestantes exigieron también que se ponga en libertad a las personas que han sido encarceladas bajo esa regla.
Según la ley, criticar a la monarquía es punible con entre tres y 15 años de cárcel. Los activistas denuncian que muchas veces la ley es usada con fines meramente políticos.
Incluso pedir la anulación de la ley puede acarrear una investigación policial.
Desde el año pasado han surgido protestas con tres demandas básicas: la renuncia del primer ministro Prayuth Chan-ocha, quien ascendió al poder por medio de un golpe de estado; reformas a la constitución para hacerla más democrática y cambios a la monarquía para hacerla más responsable.
Esa última exigencia es la más novedosa, ya que hasta el momento la monarquía tailandesa casi nunca ha estado bajo el escrutinio público y para muchos es un pilar intocable de la sociedad tailandesa.
La reputación de la monarquía es celosamente protegida por las élites del país, incluyendo los militares.
También te puede interesar: Protestan choferes con ''minijardines'' en techos de taxis de Tailandia
Edición: Estefanía Cardeña
El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito
La Jornada Maya
Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias
La Jornada Maya
La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP
Hugo Castillo
La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día
La Jornada Maya