Estampan códigos QR en bóvedas de cementerio salvadoreño

Remiten a página web con la historia y fotos de los mejores momentos del fallecido
Foto: Afp

Un salvadoreño comenzó a rendir homenaje a los difuntos estampando en tumbas un código QR que, una vez escaneado con un teléfono móvil, remite a una página web con la historia y fotos de los mejores momentos del fallecido.

"La idea es recordar a nuestros difuntos como eran en vida, que no se vayan al olvido, mantener vigente su memoria", cuenta a la Afp Frederick Meza, un fotoperiodista e historiador de 37 años que creó la página Memorial QR.

En el cementerio general de San Salvador, Meza instaló la primera placa con código QR al pie en la tumba de su tía Ana Lilian Chacón, una bibliotecaria que falleció en 2016.

 

Foto: Afp

 

Ana Lilian "fue como mi segunda madre, ella me acercó al mundo de las letras para imaginar historias, por eso le rindo este homenaje", dijo Meza.

En la parte oeste del cementerio, Meza colocó una segunda placa QR en la tumba de su abuela, Simona Chacón.

"Es como un homenaje más eterno para los seres queridos, que traspasa fronteras, porque cualquiera que posea el código puede ver la historia", reflexiona Meza, quien ofrece su servicio desde los 50 dólares, aprovechando la celebración del Día de los Muertos este 1 de noviembre.

"Espero que la gente se vaya adaptando a esta nueva forma de rendir tributo, porque el código QR está en restaurantes y en todos lados, ya es parte de la cotidianidad de nuestro diario vivir", subraya.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza