Boris Johnson se disculpa con ministra israelí que no pudo acceder a la COP26

Karine Elharrar padece distrofia muscular y necesita una silla de ruedas para moverse
Foto: Ap

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, pidió disculpas a la ministra de Infraestructura, Energía y Recursos Hídricos de Israel, Karine Elharrar, que no pudo acceder a la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en su silla de ruedas debido a la falta de accesos para discapacitados.

Elharrar, que padece distrofia muscular, se vio obligada a regresar al hotel en el que se hospeda el lunes después de esperar fuera de las instalaciones donde se celebra la COP26 durante dos horas. El premier británico le ha pedido perdón por la "confusión" en una reunión que ha mantenido con el primer ministro de Israel, Naftali Bennett.

La ministra israelí señaló este martes en declaraciones a la BBC que esta mañana ha vuelto a la COP26 y que ha sido "muy fácil" ingresar en el edificio, al tiempo que ha calificado la experiencia como "muy diferente". De forma paralela, consideró que el incidente del lunes es "una buena experiencia para asegurarse de que la siguiente cumbre de la ONU será accesible".

"Debemos hablar de accesibilidad y de los derechos de las personas con discapacidad, pero en la vida tenemos que implementar todas las regulaciones y esta ha sido una experiencia que nos ha enseñado a poner atención a los detalles en todas partes", agregó.

Por su parte, Bennett ha agradecido a Johnson su "rápida intervención en ese desafortunado incidente" y señaló que lo ocurrido debe servir para enseñar "la importancia de la accesibilidad para todos", palabras que Johnson ha respaldado.

 

También te puede interesar: Cien países logran acuerdo para reforestar el planeta en la COP26


 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza