CPI abre investigación contra Venezuela por crímenes de lesa humanidad

El presidente Nicolás Maduro aseguró que respeta, pero no comparte, la decisión adoptada
Foto: Miguel Gutiérrez / Efe

La Corte Penal Internacional (CPI) abrirá una investigación formal contra Venezuela por posibles crímenes de lesa humanidad durante la represión de manifestaciones antigubernamentales en 2017, informó el fiscal de la CPI, Karim Khan, en un encuentro en Caracas con el presidente Nicolás Maduro.

En 2018 la CPI abrió un examen preliminar, sobre el que Khan debía decidir si desestimaba o pasaba a la siguiente fase. "Le pido a todos, a medida que entramos en esta nueva etapa, que den a mi oficina el espacio para hacer su trabajo", comentó el fiscal.

Al respecto, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que respeta, pero no comparte, la decisión adoptada por la Fiscalía de la CPI.

 

Foto: Efe

 

"El fiscal de la CPI ha concluido el examen preliminar de la situación en Venezuela y ha determinado que procede abrir una investigación para establecer la verdad de conformidad con el Estatuto de Roma", reza un memorando firmado con Venezuela y leído frente a Khan y Maduro.

El texto también recoge que Venezuela "interpreta que no se cumplen los requisitos del artículo 53 del Estatuto de Roma, para justificar el paso de la fase de examen preliminar a la fase de investigación".

Frente a esa situación, Venezuela "considera que las denuncias deben ser investigadas en el país por las instituciones nacionales existentes creadas para tal fin", explica el memorando.

El documento firmado hoy por el presidente Nicolás Maduro y el fiscal de la CPI, Karim Khan, también recoge que en la fase preliminar "no se ha identificado a ningún sospechoso ni a ningún objetivo y que la investigación tiene por objeto determinar la verdad y si existen o no motivos para formular cargos contra alguna persona".

 

Foto: Efe

 

Las partes acordaron que Venezuela, como jurisdicción nacional, "adoptará todas las medidas necesarias para asegurar la efectiva administración de justicia, de acuerdo con los estándares internacionales, con el apoyo y el compromiso activo de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional en virtud del principio de complementariedad".

También "establecer mecanismos para mejorar la cooperación entre las partes y facilitar el efectivo desempeño del mandato del fiscal" en Venezuela.

 

Foto: Efe

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza