Manfred Steiner, el hombre de 89 años que logró un doctorado en Física

''Lo logré, terminarlo fue el momento más gratificante de mi vida'', dijo
Foto: Ap

Un hombre de 89 años ha logrado un objetivo al que dedicó dos décadas de trabajo y casi toda una vida de aspiración: el título de doctor en Física.

Manfred Steiner defendió recientemente su tesis en la Universidad Brown de Providence. Atesora el título porque siempre lo deseó y porque para obtenerlo tuvo que superar problemas de salud que amenazaban con frenar sus estudios.

“Pero lo logré, y éste fue el momento más gratificante de mi vida, terminarlo”, dijo el miércoles en su hogar en East Providence, Rhode Island.

Durante su adolescencia en Viena, Steiner sintió el deseo de estudiar Física al leer sobre Albert Einstein y Max Planck. Admiraba la precisión de esta disciplina.

Pero después de la Segunda Guerra Mundial, su madre y un tío le aconsejaron que estudiara Medicina, una profesión más conveniente en tiempos turbulentos. Se recibió de médico en Viena en 1955 y semanas después emigró a Estados Unidos, donde desarrolló con éxito una carrera dedicada a los trastornos de la sangre.

Steiner y su esposa Sheila, de 93 años, están casados desde 1960. Tienen dos hijos y seis nietos. Festejará sus 90 años este mes.

A pesar de sus satisfacciones como médico y profesor, Steiner nunca perdió su fascinación por la Física.

“Era como un deseo nunca satisfecho que me rondaba por la cabeza”, dijo. “Siempre pensaba, una vez que termine con la Medicina, no quiero pasar el resto de mi vida sentado o jugando al golf ni nada por el estilo. Quería seguir activo.”

A los 70 años empezó a estudiar Física en Brown y para 2007 había realizado estudios suficientes para aspirar al doctorado.

Defendió su tesis en septiembre, después de recuperarse de una enfermedad grave.

En su tesis estudia cómo los electrones en los metales conductores actúan de acuerdo con la mecánica cuántica y cómo los fermiones se pueden transformar en bosones. Junto con su asesor de tesis, el profesor Brad Marston, está elaborando un estudio sobre bosonización que esperan publicar.

Ahora espera ayudar en sus investigaciones a los profesores con que trabó amistad durante sus estudios.

“No estoy buscando un puesto con sueldo. Eso ya lo he superado”, dijo entre risas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

Las elecciones en diferentes estados darán un indicador de la aprobación del presidente Trump y sus aliados

La Jornada

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

La casa del silencio

La meditación de hoy ya no busca alcanzar nada: solo ser

La Jornada Maya

La casa del silencio

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El equipo angelino tiene todo para volver a pelear por el título en 2026

Ap

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje

El acto de narrar como una potente arma didáctica

Óscar Muñoz

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje