Resolución del PCC afianza el legado de Xi Jinping entre los íconos del régimen

Piden defender ''la visión correcta de la historia'' del Partido Comunista de China
Foto: Ap

Los principales dirigentes del Partido Comunista de China (PCC) adoptaron este jueves una resolución sobre los 100 años de historia del movimiento político que afianza el legado del presidente Xi Jinping entre los íconos del régimen.

Xi, líder indiscutible del país más poblado del mundo, encabezó desde el lunes una plenaria de unos 350 miembros del Comité Central del partido que gobierna China.

Este jueves, este poderoso comité, el "Parlamento" del PCC, aprobó la resolución sobre los "Grandes Logros y Experiencia Histórica de la Centenaria Lucha del Partido", el tercer documento de su tipo en sus 100 años.

El comunicado final publicado por la agencia oficial de prensa Xinhua pidió defender "la visión correcta de la historia del partido" y agrega que el PCC "ha escrito la más magnífica épica en los miles de años de historia de la nación china".

En un país donde la historia es utilizada tradicionalmente para legitimar el poder, Xi ha aprovechado esta resolución para presentarse como heredero incuestionable del gobierno. Desde su llegada al poder en 2012, "el socialismo chino ha entrado en una nueva era", afirma el comunicado.

El "pensamiento" del hombre fuerte de Pekín "es la quintaesencia de la cultura y el alma chinas", continúa el texto, que llama "a todo el partido, todo el ejército y gente de todos los grupos étnicos, a unirse alrededor del Comité Central con el camarada Xi Jinping como su eje".

El plenario de este año allana el camino para el XX congreso del PCC, en el que se espera que Xi asuma un tercer período al frente del gobierno, que lo convertirá en el líder más poderoso de China desde Mao Zedong (1949-1974).

Durante su siglo de existencia, el PCC sólo había adoptado dos resoluciones sobre su historia, cada una de ellas antes del inicio de una nueva página política.

La primera en 1945 había reforzado la autoridad de Mao Zedong cuatro años antes de la llegada al poder de los comunistas. La segunda, en 1981, otorgó a Deng Xiaoping, la oportunidad de dejar atrás el maoísmo reconociendo los "errores" de Mao, en un momento en que lanzaba grandes reformas económicas.

Al hacer adoptar una tercera resolución, Xi Jinping sigue los pasos de esos dos ilustres predecesores con el objetivo de escribir una nueva página a su nombre.

Analistas consideran que la resolución ayudará a Xi a afianzar aún más su poder, al definir su visión sobre China antes del congreso del año próximo.

 

También te puede interesar: Yahoo abandona China por entorno ''cada vez más difícil''

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán