Filman ''fantasmal'' calamar de aguas profundas del Golfo de México

Perteneciente al género 'Magnapinna', mide aproximadamente seis metros de largo
Foto: NOAA

Frente a la costa sureste de Estados Unidos, en el Golfo de México, investigadores filmaron un enorme y '‘fantasmal’' calamar de aguas profundas perteneciente al género Magnapinna, de aproximadamente seis metros de largo.

Las imágenes fueron tomadas el 9 de noviembre durante la expedición Windows to the Deep 2021 de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), que tiene como objetivo explorar las profundidades del océano.

Los científicos de la expedición describieron al animal marino como "fantasmal" y "alienígena".

"Regresé y grabé un video de un calamar grande, ¡qué experiencia! Qué fantástica grabación de un animal impresionante. Calamar de la familia Magnapinna, según Mike Vecchione, que fue detectado recientemente a aproximadamente 2 mil 380 metros de profundidad en la plataforma de Florida.

 

Foto: NOAA

 

Michael Vecchione, zoólogo del Servicio Nacional de Pesca Marina de la NOAA y del Museo Nacional de Historia Natural Smithsonian, dijo a Newsweek que uno de los miembros del equipo está tratando de estimar el tamaño del calamar usando láseres. Dijo que era un adulto.

“Los calamares Magnapinna son las especies que habitan a mayor profundidad jamás conocida”, dijo el experto.

El récord de profundidad actual en el que se detectó esta especie es de alrededor de 4 mil 700 metros.

Sin embargo, Vecchione dijo que los científicos han registrado un espécimen mucho más profundamente y actualmente están trabajando para publicar sus hallazgos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza