Perú inició desde el lunes la prohibición de viajes interprovinciales para los mayores de 45 años no vacunados con dos dosis contra el coronavirus con el fin de evitar la expansión de la enfermedad.
Es la primera restricción que el país impone en su territorio a quienes no se han inmunizado y junto a Chile es casi la única de su tipo en transporte interprovincial de Latinoamérica. La norma en Perú entra en vigor tras cumplirse un mes del plazo otorgado a quienes aún no se habían inoculado.
En Chile, desde el 1 de noviembre, se viaja de forma interna con un pase que se obtiene tras transcurrir 14 días después de la segunda dosis. Si no se cuenta con el documento, se puede presentar un examen PCR negativo realizado en ese país con hasta con 72 horas antes del viaje.
“Si uno viaja en un ómnibus interprovincial y tiene que viajar varias horas con una persona que se sienta al lado, tienes el derecho a tener menos posibilidades de que te contagien”, dijo hace un mes en conferencia de prensa el ministro peruano de Salud, Hernando Cevallos.
La autoridad indicó que “si bien la vacuna es voluntaria, ningún ciudadano tiene derecho a contagiar a otro ciudadano. Al no estar vacunado las posibilidades de contagio son mayores”, añadió.
El gobierno peruano también indicó que desde el lunes los trabajadores de la salud que laboran de manera presencial deben tener la vacunación completa.
El país también anunció que incrementará las limitaciones para los no vacunados desde mediados de diciembre, incluyendo la prohibición de ingreso a centro comerciales.
Perú ha vacunado al 58 por ciento de su población objetivo, pero persiste un grupo que se ha resistido por diversos factores, entre ellos por falta de información y por estar influido por falsas noticias.
Perú es el país con la más alta tasa de mortalidad por coronavirus, al sumar más de 200 mil 600 muertos y 2.2 millones de contagiados, según cifras oficiales.
Lee: Austria ordena confinamiento a personas no vacunadas contra Covid-19
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada