Comienza ensayo de vacuna nasal contra el Alzheimer en EU

Hospital de Harvard realiza la primera prueba en humanos tras 20 años de investigación
Foto: Afp

El Brigham and Women's Hospital, adscrito a la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, alista los primeros ensayos clínicos en humanos de la vacuna intranasal para prevenir y retrasar el Alzheimer.

La prueba está destinada a probar la seguridad y eficacia de esta nueva vacuna que ha sido investigada durante casi 20 años en el Centro Ann Romney para Enfermedades Neurológicas en Brigham.

La institución difundió un comunicado en el que explica que se ha acumulado evidencia que sugiere que la vacuna nasal tiene potencial para evitar y retrasar los efectos de la enfermedad de Alzheimer.

“Si los ensayos clínicos en humanos muestran que la vacuna es segura y efectiva, esto podría representar un tratamiento no tóxico para las personas con Alzheimer, y también podría administrarse temprano para ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer en personas en riesgo”, explicó en el comunicado Howard L. Weiner, director de la investigación.

La vacuna funciona a través de la estimulación del sistema inmunológico con un modulador compuesto de proteínas derivadas de bacterias llamado Protollin.

El Protollin activa los glóbulos blancos que están en los ganglios linfáticos y en la parte posterior del cuello para llegar al cerebro y desencadenar la eliminación de las placas beta amiloide que causan el Alzheimer.

En total participarán 16 personas, de entre 60 y 85 años con enfermedad de Alzheimer temprana y sintomática, quienes recibirán dos dosis de la vacuna nasal con una semana de diferencia.

Esta primera fase servirá para que los investigadores analicen la tolerabilidad del compuesto nasal y la respuesta inmune de los participantes a través de los efectos sobre los glóbulos blancos.

"Es emocionante que después de 20 años de trabajo preclínico, finalmente podamos dar un paso clave hacia la traducción clínica y realizar este primer ensayo en humanos histórico", comentó Howard L. Weiner. 

 

También te puede interesar: Estados Unidos aprueba una nueva terapia para el Alzheimer


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'