El silencio que rodea la tumba contrasta con el ruido ensordecedor que fue su vida.
Diego Maradona, uno de los más grandes futbolistas de la historia, está enterrado junto a sus padres en el sector A del cementerio privado Jardín Bella Vista, en las afueras de Buenos Aires, desde que un paro cardio-respiratorio le provocó la muerte a los 60 años el 25 de noviembre de 2020.
Salvo familiares directos y personal del camposanto -enclavado en un barrio humilde de casas bajas- nadie puede acercarse a su tumba, extraña paradoja para un ídolo popular que pasó la mayor parte de su vida rodeado de fanáticos.
Nada indica que allí descansan los restos del argentino más famoso de la historia. La única referencia está del otro lado de la frondosa arboleda que cerca al cementerio: un mural que retrata episodios de su carrera, como el segundo gol contra Inglaterra en el mundial de México 86, y un mensaje: “Todos queríamos un poco de él, pero fue él quien se llevó un poco de nosotros”.
Mientras los “maradonianos” todavía lo lloran, su vida disipada le sigue pasando facturas a un año de su muerte. Dos reclamos por paternidad están pendientes en la justicia; sus hijos reconocidos aguardan por una herencia que no se sabe con certeza a cuánto asciende y una mujer cubana denunció recientemente que fue violada por el exfutbolista.
A su vez, sigue en trámite una investigación para determinar si Maradona murió por causas naturales o fue víctima de negligencia médica.
La cubana Mavys Álvarez declaró ante la justicia argentina la semana pasada que durante los casi cinco años de relación con Maradona en la isla el ex futbolista la sometió a violencia física y sexual y la introdujo en la adicción a las drogas. En ese entonces ella era menor de edad. El vínculo amoroso surgió en 2000, cuando el astro viajó a Cuba invitado por Fidel Castro para tratar su adicción a la cocaína luego de sufrir una sobredosis que lo dejó al borde de la muerte.
Edición: Ana Ordaz
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada