WTA suspende torneos en China por situación de Peng Shuai

Tengo serias dudas sobre si está en libertad o es víctima de censura e intimidación: Steve Simon
Foto: Ap

La gira profesional de tenis femenino anunció el miércoles la suspensión de todos sus torneos en China al temer por el bienestar Peng Shuai, la campeona de dobles en citas de Grand Slam que acusó a un ex alto funcionario del gobernante Partido Comunista de abuso sexual.

Peng desapareció de la vista del público tras acusar a un ex miembro del Comité Permanente del Partido Comunista, Zhang Gaoli, de abuso sexual en un mensaje en una plataforma online. El mensaje, publicado el 2 de noviembre, fue borrado inmediatamente por las autoridades chinas.

 

Lee: ¿Dónde está Peng Shuai? La tenista denunció a alto cargo chino por violación

 

“Desafortunadamente, las autoridades en China no han atendido este grave asunto de una manera creíble”, dijo Steve Simon, el director ejecutivo de Women's Tennis Association (WTA), en un comunicado difundido por la gira. “Si bien ya sabemos del paradero de Peng, tengo serias dudas sobre si está en libertad, que se encuentre bien y sin ser víctima de censura, coerción e intimidación”.

Simon reiteró su pedido para que se realice una “investigación completa y transparente — sin censura” sobre las acusaciones de Peng. La gira ha adoptado una inusual postura firme hacia China, país que se suponía iba a ser sede de varios torneos el año próximo. Una de esas citas son las Finales de la WTA, el prestigioso certamen de final de temporada.

“Con la consciencia tranquila, no veo como pedirle a nuestras jugadoras que compitan ahí cuando Peng Shuai no tiene permitido comunicarse libremente y aparentemente está siendo presionada para desmentir sus acusaciones de agresión sexual”, indicó Simon. “Dado el actual estado de la situación, estoy muy preocupado sobre los riesgos que podrían enfrentar las jugadoras y personal si realizamos torneos eventos en China en el 2022”.

Beijing recibirá los Juegos Olímpicos de Invierno, a partir del 4 de febrero, y el presidente del Comité Olímpico Internacional Thomas Bach indicó el mes pasado que habló con Peng a través de una videollamada. El COI no publicó ningún video o transcripción de la llamada y sólo indicó que Bach reportó que la tenista estaba bien.

Voces detractoras han sugerido que Peng no habría llamado al COI si realmente tuviera libertad para hablar.

“Si los poderosos pueden reprimir las voces de las mujeres y esconder las acusaciones de agresión sexual, entonces la base con la que se fundó la WTA — equidad para las mujeres — recibirá un gran golpe”, dijo Simon. “No dejaré y no puedo dejar que eso pase con la WTA y sus jugadoras”.

 

Sigue leyendo: UE quiere ''prueba verificable'' de estado de la tenista Peng Shua

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

Trump ordena cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU

Acusa ''imparcialidad'' en su cobertura informativa e instruyó a investigar si ambas instituciones

La Jornada

Trump ordena cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU