Los talibanes piden a EU que desbloquee fondos afganos

Afganistán enfrenta una grave crisis económica y humanitaria
Foto: Afp

Los talibanes volvieron a pedir a Estados Unidos que desbloquee varios miles de millones de dólares de fondos que están congelados, tras dos días de conversaciones en Doha mientras que Afganistán enfrenta una grave crisis económica y humanitaria.

El gobierno de los talibanes también pidió que se levanten las sanciones, durante la serie de reuniones encabezadas por su ministro de Relaciones Exteriores, Amir Khan Muttaqi, y el delegado especial de Estados Unidos para Afganistán, Tom West.

Esta es la segunda ronda de conversaciones entre ambas partes en Catar desde que Estados Unidos cesó la ocupación del país y el grupo islamista tomó el poder.

"Las dos delegaciones discutieron temas de política, economía asuntos humanitarios, de salud, educación y de seguridad, además de las formas para dar los servicios bancarios y los fondos necesarios", indicó en Twitter el portavoz de Relaciones Exteriores afgano, Abdul Qahar Balkhi.

El portavoz indicó que la delegación de su país tranquilizó a Estados Unidos sobre temas de seguridad y exhortó a que los fondos congelados sean liberados sin condiciones, que cesen las listas negras y las sanciones, y que los temas humanitarios sean separados de la política.

Washington tiene congelados cerca de 9 mil 500 millones de dólares (8 mil millones de euros) del Banco Central de Afganistán.

La economía - muy dependiente de la ayuda internacional - se desplomó y hay funcionarios que llevan meses sin cobrar y el Tesoro no puede pagar las importaciones.

Las agencias de la ONU advirtieron que 23 millones de afganos - cerca de la mitad de la población - están amenazados por el hambre durante este invierno boreal, debido a la sinergia entre la sequía por el cambio climático y la parálisis económica.

En las conversaciones Washington mantuvo su postura sobre las sanciones que afectan al primer ministro Mohammad Hassan Akhund, pero aseguró que Estados Unidos va a actuar para ayudar al pueblo afgano.

Washington exhortó a los talibanes a dar acceso a las mujeres y las niñas a la educación, expresó su "preocupación" sobre las denuncias de violaciones a los derechos humanos y recordó a los islamistas su compromiso de no permitir que operen organizaciones "terroristas" en suelo afgano.

 

También te puede interesar: El 2021 tumultuoso de Afganistán y su futuro incierto


Lo más reciente

Inglaterra y Sudáfrica logran su boleto a la copa del mundo

Cristiano Ronaldo impone récord de goles en empate de Portugal

Ap

Inglaterra y Sudáfrica logran su boleto a la copa del mundo

Pakistán bombardea presuntas instalaciones de los talibanes en Kabul y Kandahar

Previamente se habían reportado dos fuertes explosiones, atribuidas a un camión cisterna

Efe

Pakistán bombardea presuntas instalaciones de los talibanes en Kabul y Kandahar

El Premio Packard

El papel que ha tenido Julia Carabias a favor del medio ambiente la hacen merecedora del reconocimiento

Rafael Robles de Benito

El Premio Packard

Yucatán será sede de 'Original', el encuentro de arte popular más grande de Latinoamérica: Consulta la cartelera

El evento contará con la presencia de más de 350 artesanos de todo México

La Jornada Maya

Yucatán será sede de 'Original', el encuentro de arte popular más grande de Latinoamérica: Consulta la cartelera