Prensa latina
El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano invita a un viaje sobre la superficie del río Magdalena para descubrir los daños ocasionados por la guerra colombiana, de la mano de la cinta Tantas Almas.
Primer largometraje de ficción del director Nicolás Rincón Gille, el filme toma como punto de partida el asesinato de Dionisio y Rafael, por los paramilitares y la necesidad de su padre, José (Arley de Jesús Carvallido Lobo) de encontrar sus cuerpos arrojados al río.
La cinta recrea el viaje del viejo pescador para cumplir con la tradición de darle sepultura a sus hijos, como lo merecen, e impedir que se queden errando como almas en pena.
En este periplo, es posible notar las consecuencias de la violencia de la guerra, tanto en el paisaje como en los cuerpos, a través de la mirada del protagonista y de otro José, quien sube a la lancha huyendo de la lucha y lo acompaña hasta casi el final del recorrido.
Premiada con la Estrella de Oro a Mejor Película en la cita fílmica de Marrakech, Marruecos y merecedora de una Mención Especial del Jurado en el Festival de 3 continents, Nantes, Francia, la película ilustra las tensiones entre el bien y el mal, entre el silencio de los campesinos y la música paramilitar.
Incluido en la selección oficial del 42 Festival de La Habana, el filme completa la programación en los circuitos fílmicos de esta capital, la cual presenta hasta el 12 de diciembre más de 160 películas de una treintena de países.
En el certamen destaca el drama sobre la maternidad Ama, de la española Julia De Paz Solvas. Es la historia de Pepa y su hija de seis años, Leila, en busca de un sitio para vivir, proceso que las acerca de manera insospechada creando un vínculo entre ambas, a pesar de las equivocaciones.
Nominada en la categoría de mejor guion adaptado en los premios Goya, la cinta constituyó un escaparate del talento de la protagonista Tamara Casellas, quien obtuvo el premio Feroz de la crítica en el festival de Málaga.
De acuerdo con los expertos, Casellas interpreta con pericia a Pepa, una mujer desbordada y sola, que hace todo lo posible para sobrevivir en tanto acerca a esa realidad femenina, necesitada de romper pautas patriarcales y pone voz a una realidad silenciada.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada