La exposición Body Worlds (Köerperwelten en alemán) es un trabajo de plastinación de cuerpos de animales y humanos para dar a conocer sobre la anatomía, fisiología y salud de cada especie.

Los cadáveres reales son manejados con la técnica de plastinación para hacerlos más duraderos y con ello poder apreciar cada detalle de los órganos, músculos, tendones y hasta los nervios.

El creador de la exposición es el alemán Gunther von Hagens, un médico, científico e inventor cuyo objetivo es que la anatomía del cuerpo sea accesible para el mayor número de personas.

Tan sólo en la primera fase de disección anatómica, por cada cuerpo se requieren de 500 a mil horas de trabajo.

La plastinación, que es el segundo paso, se encarga de reemplazar el agua corporal y de eliminar las grasas del tejido. Este proceso dura de tres a cuatro meses.

Después, se requieren de dos a cinco semanas para asegurar que el plástico haya penetrado en el cuerpo.

Una vez lograda la plastinación, el cuerpo se coloca en la postura deseada con ayuda de cables, agujas y clips.

Los especialistas usan un gas especial para endurecer los cadáveres y que se encuentren protegidos contra la descomposición.

Todos los cuerpos humanos son de donantes que en vida aceptaron que sus cadáveres sean usados para capacitar a los médicos.

“A través de la donación desinteresada de su cuerpo, nos brindan información única sobre el cuerpo humano, que anteriormente solo estaba disponible para los médicos”, explica la página oficial de la exposición.
El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades
Miguel Améndola
Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región
La Jornada Maya
En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales
Miguel Améndola
F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones
La Jornada Maya