El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió el martes a su par ruso, Vladimir Putin, que Washington impondrá "fuertes" sanciones en caso de una escalada militar en Ucrania.
"El presidente Biden expresó las profundas preocupaciones de Estados Unidos y nuestros aliados europeos sobre la escalada de fuerzas de Rusia en torno a Ucrania y dejó en claro que Estados Unidos y nuestros aliados responderían con fuertes medidas económicas y de otro tipo en caso de una escalada militar", dijo la Casa Blanca en un comunicado tras la cumbre entre ambos mandatarios.
Biden y Putin mantuvieron un intercambio de alto riesgo el martes con los temores de una escalada militar en Ucrania como principal desafío.
"Es bueno verlo otra vez" dijo Biden según imágenes de la televisión rusa de ese encuentro telemático que duró unas dos horas.
"Lo saludo, señor presidente", dijo Vladimir Putin, sonriendo, sentado en una mesa larga, frente a una pantalla en la que aparecía su homólogo estadunidense. Putin se encontraba en su residencia de Sochi, un balneario junto al Mar Negro.
Lee: Ucrania está en alerta ante amenaza de una invasión rusa
Biden participó desde la Sala de crisis de la Casa Blanca; un ámbito ultrasecreto desde donde se realizan las operaciones militares más delicadas lo cual muestra el nivel de tensión. Estados Unidos no mostró imágenes.
Estados Unidos, acusado de actuar por su cuenta durante la retirada de Afganistán y de emprender cuestiones internacionales sin demasiado respeto por sus aliados, insiste fuertemente en su estrecha coordinación con los europeos y los ucranianos.
Tras su intercambio con Putin, Biden telefoneará al presidente francés, Emmanuel Macron; a la todavía canciller alemana, Angela Merkel; y a los primeros ministros italiano, Mario Draghi, y británico, Boris Johnson. El lunes les había pedido mantenerse en "estrecho contacto".
En los próximos días, Biden también debe informar sobre la conversación al presidente ucraniano Volodimir Zelenski, anunció el lunes el ejecutivo estadunidense.
Lee también: Rusia niega planes para invadir Ucrania, como acusan EU y la OTAN
Edición: Estefanía Cardeña
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya
La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años
Efe
Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas
Efe