Canadá y otros países se unen a EU en el boicot a los Juegos Olímpicos de Beijing

Los gobiernos de Reino Unido y Australia temen por afectaciones a los derechos humanos
Foto: Ap

Canadá se unirá a Estados Unidos, el Reino Unido y Australia en un boicot diplomático de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing por preocupaciones de derechos humanos, dijo el miércoles el primer ministro Justin Trudeau.

El anuncio se produjo después de que la Casa Blanca, el gobierno australiano y el gobierno del Reino Unido confirmaran los boicots diplomáticos de los Juegos de Invierno en febrero para protestar contra los abusos contra los derechos humanos en China. China ha prometido reaccionar con "contramedidas firmes".

Trudeau dijo que su gobierno ha estado en conversaciones con aliados al respecto en los últimos meses.

 

También te puede interesar: China: Boicot diplomático va contra el espíritu olímpico

 

Los movimientos diplomáticos de Canadá, Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia no afectan la capacidad de sus atletas para competir en los juegos.

Los grupos de derechos humanos han pedido un boicot total de los Juegos de Invierno de Beijing, citando los abusos de derechos humanos cometidos por China contra su minoría uigur en la provincia noroeste de Xinjiang, que algunos han calificado de genocidio. También señalan la represión por parte de Beijing de las protestas democráticas en Hong Kong y una represión radical contra la disidencia en el territorio semiautónomo.

La Casa Blanca confirmó el lunes que estaba organizando un boicot diplomático de los próximos juegos y Australia hizo lo mismo el miércoles, y el primer ministro Scott Morrison dijo que era "en el interés nacional de Australia".

Las relaciones entre Canadá y China han sido malas desde que China arrestó a dos canadienses en China en diciembre de 2018, poco después de que Canadá arrestara a Meng Wanzhou, directora financiera de Huawei Technologies e hija del fundador de la compañía, en una solicitud de extradición de Estados Unidos. Muchos países calificaron la acción de China de "política de rehenes", mientras que China ha descrito los cargos contra Huawei y Meng como un intento políticamente motivado de frenar el desarrollo económico y tecnológico de China.

China, Estados Unidos y Canadá esencialmente completaron un intercambio de prisioneros de alto riesgo a principios de este año, pero la reputación del gobierno chino se ha visto gravemente empañada en Canadá.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional

La vialidad 5 de mayo lleva al menos dos años abandonada por el impago de Pemex

La Jornada Maya

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal

Imoveqroo emitió esta consulta ciudadana que refleje las necesidades reales de los habitantes

La Jornada Maya

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal

A pesar de la falta acuerdos ejidales, avanza ampliación de Gasoducto Mayakaan Cuxtal II en Campeche

Los municipios sin pacto para uso de vía son Tenabo, Hecelchakán, Dzitbalché y Calkiní

La Jornada Maya

A pesar de la falta acuerdos ejidales, avanza ampliación de Gasoducto Mayakaan Cuxtal II en Campeche

Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza; 15 de ellos en bombardeo a un refugio para desplazados

El ejército de Tel Aviv declaró que había apuntado a un ''destacado'' combatiente de Hamas

Afp

Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza; 15 de ellos en bombardeo a un refugio para desplazados