A través de ilustraciones médicas que tienen a personas negras como protagonistas, un estudiante de medicina promueve la visibilización de la comunidad africana en los libros de ciencia.
Chidiebere Ibe es de origen nigeriano y también se dedica a la ilustración médica. Sus trabajos únicamente incluyen a personas de piel negra con el objetivo de representar a las personas africanas típicas.
El nigeriano destaca que todas las ilustraciones médicas de los libros de medicina presentan a personas de piel caucásica, una situación que afecta el entendimiento de algunas afecciones que se ven diferentes según el color de la piel del paciente.
“Esta falta de diversidad tiene implicaciones importantes para los médicos en formación y sus futuros pacientes porque muchas afecciones y signos se ven diferentes según el color de la piel del paciente y, por lo tanto, la piel negra debe estar igualmente representada”, destaca Chidiebere Ibe.
Actualmente, el estudiante solicita donaciones a través de la plataforma GoFundMe para poder ingresar a la Escuela de Medicina de Kiev, en Ucrania, donde ya fue admitido, pero necesita apoyo para poder pagar su matrícula.
El joven asegura que los estudiantes negros encuentran sus ilustraciones más atractivas y enfáticas y su deseo es ayudar a sus colegas a entender mejor a los futuros pacientes.
“Soy un ilustrador médico autodidacta y espero que mi formación médica aumente mi conocimiento de anatomía y fisiología y me ayude a prestar un mejor servicio a mi comunidad a través de contribuciones al desarrollo de materiales que ayudarán a formar personal médico más competente y apasionado”, señala en su petición de GoFundMe.
Las ilustraciones del nigeriano se han vuelto virales a nivel mundial y actualmente consiguió 109 mil seguidores en Instagram y casi 8 mil en Twitter.
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada