Un equipo de arqueólogos descubrió en una antigua carretera romana los restos de un hombre que aparentemente fue crucificado hace alrededor de mil 900 años, pues conserva el clavo de hierro en el talón.
De acuerdo con los científicos que estudian los restos encontrados en Fenstanton, Inglaterra, este descubrimiento podría ser la primera evidencia de crucifixión en el norte de Europa.
Los hallazgos fueron publicados en la revista British Archaeology en el artículo Crucifixión en los pantanos: vida y muerte en la Fenstanton romana.
El esqueleto fue descubierto en 2017 en un asentamiento donde se encontraron cinco pequeños cementerios que contenían los restos de 48 personas.
El que sería el primer ejemplo de crucifixión pertenece a un hombre de entre 25 y 35 años, quien además de tener un clavo en el talón tenía 12 más alrededor del cuerpo.
El cuerpo fue nombrado Esqueleto 4926 y se cree que se trata de un esclavo porque presenta diversas lesiones en los huesos de sus espinillas, que pudieron ser causadas por el uso constante de cadenas.
El esqueleto tenía los brazos sobre el pecho y se encontraba dentro de una tumba de madera.
De acuerdo con la revista British Archaeology, sería el cuarto caso de crucifixión reportado en el mundo.
Además, el cuerpo no está relacionado genéticamente con ninguno de los otros hallados en la zona.
También te puede interesar: Encuentran los restos más antiguos de denisovanos en Siberia
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada