En memorable 2021, el deporte recuperó su esencia

La pasión volvió y Biles, Verstappen y Messi fueron protagonistas
Foto: Ap

El deporte tiene la facilidad de ser un reflejo de la sociedad.

Nuestro nexo a la competencia se estimula por ese dramatismo. En 2020, las historias fueron coartadas y se jugó en estadios desiertos. No fue lo mismo.

A lo largo de 2021, toda esa pasión volvió.

El trasfondo: la eterna espera de ver a Lionel Messi consagrarse campeón con la selección absoluta de Argentina. La emoción: ver a la Pulga celebrar en el estadio Maracaná de Río de Janeiro tras la victoria 1-0 sobre su clásico rival, en la final de una Copa América que tuvo que esperar un año para su realización y apenas semanas antes cambió de país sede ante el avance del coronavirus en Sudamérica.

El trasfondo: el siete veces campeón Lewis Hamilton remontando en las últimas carreras de la temporada en un fallido intento para contener a su retador Max Verstappen. La emoción: el asombro cuando chocaron en el Gran Premio de Italia, donde el Red Bull de Verstappen se encaramó encima del Mercedes de Hamilton.

El trasfondo: Simone Biles saltando en Tokio en procura de escribir una página histórica en los Juegos Olímpicos. La emoción: el silencio sepulcral cuando la gimnasta estadunidense se retiró durante la final de equipos, recibiendo después todo el cariño y respaldo global al señalar su salud mental como la causante.

La marcha hacia los Juegos de 2020 fue inusual y ardua. Los ciclistas franceses lo entendieron al entrenarse en un velódromo transformado en un centro de vacunación.

Para otros, los confinamientos representaron una oportunidad. Allyson Felix aprovechó para entrenar y clasificar para sus quintos Juegos Olímpicos, sus primeros como madre.

Tres años después de dar a luz a Camryn, tras ser sometida a una cesárea de emergencia, la velocista de 35 años estampó un beso a su hija luego de quedar segunda en las eliminatorias estadunidenses de los 400 metros. Ganó oro y bronce en Tokio.

Las competencias en tierras niponas echaron de menos la presencia de público. Los Juegos de Invierno en Beijing el próximo febrero no permitirán aficionados del extranjero.

Pero en diversos escenarios —canchas de futbol, pistas de tenis, diamantes de beisbol y campos de golf— el año cerró con gente animando presencialmente. Esos cartones con fotos de aficionados, improvisados para darle algo de toque humano a las competiciones, han quedado en el pasado.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Remesas, el gran ingreso

Editorial

La Jornada Maya

Remesas, el gran ingreso

Concesionarios de Transporte solicitan pago por kilómetro justo y sostenible en Yucatán

El comité propone la creación de un bono de movilidad para trabajadores, deducible para empresas

La Jornada Maya

Concesionarios de Transporte solicitan pago por kilómetro justo y sostenible en Yucatán