AstraZeneca y la Universidad de Oxford trabajan en vacuna para ómicron

Los fármacos de adenovirus podrían usarse contra cualquier nueva cepa más rápido: Douglas
Foto: Reuters

La farmacéutica AstraZeneca dijo el martes que está trabajando con la Universidad de Oxford para producir una vacuna para la variante ómicron, uniéndose a otros fabricantes que buscan desarrollar un fármaco anti Covid-19 específico para la cepa. 

"Junto con la Universidad de Oxford, hemos dado pasos preliminares para producir una vacuna variante de ómicron, en caso de que sea necesaria y seremos informados por datos emergentes", dijo un portavoz de la compañía en un comunicado.

 

Lee: Moderna asegura que su refuerzo es efectivo contra ómicron

 

El Financial Times informó por primera vez la noticia citando a Sandy Douglas, líder de un grupo de investigación en Oxford.

"Las vacunas basadas en adenovirus (como la fabricada por Oxford / AstraZeneca) podrían, en principio, usarse para responder a cualquier nueva variante más rápidamente de lo que algunos se habían dado cuenta anteriormente", dijo Douglas a FT.

Un estudio de laboratorio de la semana pasada encontró que el cóctel de anticuerpos Evusheld de AstraZeneca conservaba la actividad neutralizante contra la variante ómicron.

Los fabricantes de vacunas Pfizer / BioNTech y Moderna también dijeron anteriormente que estaban trabajando en vacunas Covid-19 específicas de ómicron.

Moderna dijo que espera comenzar los ensayos clínicos a principios del próximo año.

 

También te puede interesar: Desarrollan microchip para tener pasaporte Covid-19 bajo la piel

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII