Granjero usa realidad virtual para que las vacas produzcan mejor leche

El ganado es feliz usando gafas que transmiten imágenes de pastos más verdes
Foto: Ministerio de Agricultura y Alimentación de la Región de Moscú

Un granjero turco apareció en los titulares colocando unas gafas de realidad virtual (VR, por sus siglas en inglés) en sus vacas para simular pastos más verdes. Según los informes, la vaca inducida por esta tecnología estaba menos ansiosa, más feliz y producía más leche.

Izzet Kocak tuvo la idea de usar auriculares VR para simular un pasto verde para su vaca a partir de un proyecto realizado en Rusia. Según un informe de Engadget, los resultados del proyecto ruso aún tenían que producir mejor leche, pero produjeron vacas más felices.

Si se demuestra que los primeros hallazgos de Kocak son replicables, las granjas lecheras VR podrían producir la leche del futuro.

Kocak dijo a los periodistas locales: “Están viendo un pasto verde y les da un impulso emocional”, y agregó que sus vacas parecen estar “menos estresadas”.

Si bien las vacas pueden parecer más felices, Kocak y los productores de leche de todo el mundo también tienen motivos para sonreír.

“Obtenemos un promedio de 22 litros de leche por día de las vacas en nuestra granja, el promedio de leche de las dos vacas que usaron lentes de realidad virtual fue de hasta 27 litros”, dijo el granjero.

Esas cifras representan un aumento diario del 22.7 por ciento en la producción de leche y están respaldadas por investigaciones realizadas en la Universidad de Wageningen en los Países Bajos.

Los investigadores encontraron que la felicidad conducía a vacas más sanas, y las vacas más sanas conducían a una mejor calidad y cantidad de leche.

Si se repite en otras vacas, la realidad virtual podría representar un cambio económico y ambiental para la industria láctea, lo que permitiría, según algunos, aumentar la producción de leche utilizando menos tierra y recursos. Es una solución, según los impulsores de la industria láctea, que ofrece el potencial de ser económica y ambientalmente factible.

Sin embargo, la noticia de que la realidad virtual se utiliza en granjas de vacas confinadas para aumentar la producción de leche ha generado preocupación, y algunos comparan la práctica con el futuro distópico que se muestra en la franquicia cinematográfica de Matrix.

Otros, sin embargo, han señalado que actualmente existen pastos más verdes para algunas vacas afortunadas.

Será necesario realizar más investigaciones, según los informes, para comprender mejor los efectos de la realidad virtual en las vacas a largo plazo.

 

También te puede interesar: Software de realidad virtual permite a expertos 'caminar' dentro de las células

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase