Notario judío, sospechoso de haber traicionado a familia de Ana Frank

La investigación del FBI estará plasmada en un libro
Foto: Ap

Una investigación realizada por un ex agente del FBI en torno al misterio sin resolver de quién traicionó a Ana Frank y permitió que los nazis encontraran su escondite señaló que el principal sospechoso es un notario judío, reveló un libro que será lanzado esta semana.

Arnold van den Bergh podría haber revelado el escondite de Ana Frank en Ámsterdam para salvar a su propia familia, según una investigación que duró seis años y que fue plasmada en la obra The Betrayal of Anne Frank (La traición de Ana Frank) de la autora canadiense Rosemary Sullivan, que será publicada el martes.

Las acusaciones contra Van den Bergh, que murió en 1950, se basan en evidencias, incluyendo una carta anónima enviada al padre de Ana, Otto Frank, después de la Segunda Guerra Mundial, según extractos publicados por los medios holandeses el lunes.

El Museo de Ana Frank dijo a la Afp que la investigación, dirigida por el agente jubilado del FBI Vincent Pankoke, es una "hipótesis fascinante" pero que son necesarias más indagaciones.

Las teorías sobre cómo llegaron los nazis al escondite que ocupó la familia Frank durante dos años, hasta que fueron descubiertos el 4 de agosto de 1944, abundan, pero el nombre de Van den Bergh no ha recibido mucha atención.

Esta nueva investigación fue realizada a partir de técnicas modernas, incluyendo el uso de inteligencia artificial para analizar enormes cantidades de datos.

Así, se redujo la lista de sospechosos a cuatro personas, incluyendo Van den Bergh, que fue un miembro fundador del Consejo Judío, una organización que los nazis impusieron a los judíos para organizar las deportaciones.

Los investigadores descubrieron que Van den Bergh consiguió evitar la deportación, pero que esta orden fue revocada en una fecha cercana a la traición que permitió a los nazis encontrar a la familia Frank.

"No tenemos un arma humeante, pero tenemos un arma caliente con casquillos vacíos a su alrededor", afirmó Pankoke a la emisora holandesa NOS.

Tras la redada, la familia fue deportada y Ana y su hermana murieron en el campo de Bergen-Belsen al año siguiente. Su padre publicó de forma póstuma su diario, que ha vendido más de 30 millones de copias desde entonces.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football