Reportan fuertes disparos en base militar de Burkina Faso

Soldados se manifestaron exigiendo mejores condiciones de trabajo
Foto: Ap

Un fuerte tiroteo registrado el domingo por la mañana en una base militar en la capital de Burkina Faso provocó temores de un intento de golpe de Estado, tras semanas de creciente frustración con la labor del gobierno ante la insurgencia islámica que sufre el país.

Los soldados amotinados tomaron el control del cuartel Lamizana Sangoule en Uagadugú, la capital. El gobierno emitió una declaración reconociendo los disparos en los cuarteles pero negó que el Ejército tomara el control del país.

El ministro de Defensa, Aime Barthelemy Simpore, dijo a la emisora estatal RTB que algunos cuarteles se vieron afectados no solo en Uagadugú sino también en otras ciudades. Sin embargo, negó que el presidente Roch Marc Christian Kabore hubiera sido detenido por los soldados amotinados, a pesar de que su se desconoce su paradero.

Un titular de noticias en la emisora estatal describió los disparos como “actos de descontento por parte de soldados”.

“La jerarquía militar está trabajando para restaurar la calma. Contrariamente a cierta información, ninguna institución de la república ha sido atacada”.

En el cuartel de Lamizana Sangoule, soldados enojados dispararon al aire el domingo y culparon a presidente por las bajas del Ejército. Más tarde, unas 100 motocicletas abandonaron la base, cantando en apoyo de los amotinados, pero se detuvieron cuando las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos.

Los soldados pusieron a un hombre al teléfono con The Associated Press, quien dijo que buscaban mejores condiciones de trabajo para el Ejército de Burkina Faso mientras aumenta la lucha contra los islamistas. Entre otras demandas, piden más personal en la lucha contra los extremistas y una mejor atención a los heridos y las familias de los muertos. Los soldados amotinados también quieren que se reemplace la jerarquía militar y de inteligencia, dijo la persona que habló con AP.

El sábado, manifestantes exigieron la del presidente en una protesta en Uagadugú. Kabore ha enfrentado una creciente oposición desde su reelección en noviembre de 2020. El mes pasado despidió a su primer ministro y reemplazó a la mayor parte del gabinete.

La violencia en la antes pacífica nación africana está creciendo debido a ataques vinculados a Al Qaeda y el Estado Islámico. Miles de personas han muerto en los últimos años y unas 1.5 millones de personas se han visto desplazadas.

 

También te puede interesar: Talibanes ordenan decapitación de maniquíes por ser anti islámicos

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán