El gobierno ecuatoriano anunció este miércoles que desde finales de febrero empezará el proceso de vacunación contra el coronavirus para los niños de tres y cuatro años.
El viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, José Ruales, dijo en rueda de prensa que la decisión de inmunizar a ese grupo infantil fue sometida a un grupo de expertos en pediatría, infectología de esa cartera de Estado y fue aprobada “con la vacuna Sinovac, que es una vacuna de virus atenuado y tiene la misma tecnología del resto de vacunas del esquema regular infantil”.
Lee: Pfizer solicita a EU autorizar su vacuna para menores de cinco años
Expresó que como parte de los objetivos del viaje de la ministra de Salud, Ximena Garzón, acompañando al presidente Guillermo Lasso —quienes llegan esta noche a China— es agilizar el proceso de compra de esos biológicos para los menores.
Añadió que se espera que la dosis de Sinovac lleguen el 17 de febrero y que una semana más tarde arranque el proceso. Actualmente, en el país ya se vacuna a la población mayor de cinco años.
En las últimas semanas, se ha visto el incremento de enfermos de coronavirus, especialmente con la variante ómicron, en los niños de esas edades.
Desde la llegada al poder de Lasso, a finales de mayo pasado, se lleva adelante la inmunización masiva y hasta ahora se ha vacunado a 82.74 por ciento del total de 17.3 millones de ecuatorianos.
Desde el inicio de la pandemia han registrado 732 mil 38 contagiados por ese virus y 34 mil 533 fallecidos.
Sigue leyendo:
-Pfizer inicia estudio de vacuna actualizada contra ómicron
-Ómicron cede en los lugares donde surgió primero: OPS
Edición: Estefanía Cardeña
Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción
Miguel Améndola
El ayuntamiento ha atendido más de 218 mil baches de 320 colonias y comisarías
La Jornada Maya
El político también fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos
Ap
Provocará lluvias en Guerrero, Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca
La Jornada