Pfizer inicia estudio de vacuna actualizada contra ómicron

Bilógicos originales siguen ofreciendo una buena protección contra un cuadro grave de la enfermedad
Foto: Ap

Pfizer ha iniciado un estudio comparativo entre su vacuna original contra el Covid-19 y las dosis modificadas especialmente para adaptarse a la nueva variante ómicron del coronavirus, que es mucho más contagiosa.

La farmacéutica y su socia alemana BioNTech anunciaron el estudio el martes.

Los fabricantes de la vacuna contra el Covid-19 han estado actualizando sus fórmulas para hacer frente mejor a la ómicron en caso de que las autoridades de salud internacionales crean que es necesario el cambio.

Aunque es más probable que las personas vacunadas contraigan ómicron que las variantes previas, por el momento no está claro que se necesite una nueva formulación de la vacuna.

 

También te puede interesar: Ómicron no será la última variante preocupante: científicos

 

Las originales siguen ofreciendo una buena protección contra un cuadro grave de la enfermedad y la muerte. Los estudios realizados en Estados Unidos y en otros países han dejado claro que añadir una dosis de refuerzo fortalece esa protección y mejora las probabilidades de evitar una infección leve.

“Reconocemos la necesidad de estar preparados en caso de que esta protección disminuya con el tiempo y de ayudar, potencialmente, a hacer frente a la ómicron y a nuevas variantes en el futuro”, señaló Kathrin Jansen, jefa de investigación de vacunas de Pfizer, en un comunicado.

En el nuevo estudio, que se realiza en Estados Unidos, participan 1.420 adultos sanos de entre 18 y 55 años para probar las vacunas actualizadas en base a la ómicron para su uso bien como refuerzo o bien para la vacunación primaria. Los investigadores examinarán la seguridad de la vacuna modificada y cómo activa el sistema inmunitario en comparación con las originales.

 

También te puede interesar: Ómicron infectará a más de la mitad de los mexicanos en febrero: Universidad de Washington

 

En uno de los grupos del estudio, unos 600 voluntarios que tienen dos dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech disponible actualmente desde hace entre tres y seis meses, recibirán una o dos inyecciones de la nueva como refuerzo. A otros 600 que ya tienen las tres dosis normales, se les administrará una cuarta, bien de la fórmula original o de la dirigida a ómicron.

El estudio incluirá también a voluntarios no vacunados que recibirán tres dosis de la nueva fórmula.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase