Proyecto de ley para restringir el aborto avanza en Florida

La prohibición sería después de las 15 semanas de gestación, incluso en casos de violación
Foto: Afp

Un proyecto de ley para prohibir el aborto después de las 15 semanas de embarazo incluso en casos de violación o incesto avanza con la aprobación en un comité del Senado de Florida, pese al rechazo de figuras demócratas, médicos y grupos de defensa de los derechos reproductivos.

"Si una niña o mujer no quiere llevar un embarazo a término porque no dio su consentimiento para ser violada, los miembros del Senado de Florida no deberían poder negarle un aborto porque necesitaba más tiempo. Las mujeres deberían tener control sobre sus propios derechos de reproducción, ¡punto!", escribió la senadora demócrata Lauren Book en su cuenta de Twitter.

Book, que fue víctima de abusos sexuales en su infancia, planteó una enmienda ante el Comité de Políticas de Salud del Senado de Florida, que al igual que la Cámara de Representantes está dominado por el Partido Republicano, la única enmienda al proyecto SB 146, patrocinado por la senadora republicana Kelli Stargel, quien dice que tiene el propósito de salvar "vida inocentes".

La demócrata propuso contemplar excepciones para las mujeres embarazadas como consecuencia de violaciones o incesto y para aquellas que son víctimas de trata de personas y explotación sexual, pero la mayoría republicana la rechazó.

 

Leer: Alistan en Florida ley contra el aborto similar a la de Texas

 

La ley de Florida actualmente prohíbe los abortos durante el tercer trimestre, hasta las 24 semanas, con ciertas excepciones médicas.

Cerca de medio millar de profesionales de la salud de Florida enviaron este miércoles una carta a legisladores estatales en la que muestran su "fuerte rechazo" al proyecto de ley para prohibir el aborto después de las 15 semanas de embarazo.

Estos médicos aseguran que las dos versiones del proyecto de ley presentadas en la Cámara de Representantes y Senado estatales prohibirían "arbitrariamente" el aborto.

 

Consecuencias “nefastas”

“El aborto puede ser médicamente necesario para preservar la salud de la paciente, su fertilidad futura o su vida. Prohibiciones como las (de los proyectos de ley) SB146 y HB5 obligarían a los médicos a tomar una decisión desmesurada: negar a los pacientes la atención necesaria o incumplir la ley", afirman.

La senadora demócrata de origen colombiano Anette Taddeo dijo estar avergonzada de que sus colegas republicanos del estado "más libre" del país, según el gobernador Ron DeSantis, hayan decidido prohibir a las mujer víctimas de violación, trata o incesto tomar "decisiones sobre sus propios cuerpos".

 

También te puede interesar: También te puede interesar: Entra en vigor en Texas prohibición de mayoría de abortos

 

Taddeo apuntó que los dirigentes republicanos de Florida están demostrando que no les importan los valores conservadores de la libertad y la no injerencia del gobierno en asuntos particulares cuando se trata de la elección de una mujer sobre su propio cuerpo.

Nikki Fried, aspirante a la candidatura demócrata para la gobernación de Florida, subrayó señalando a los legisladores republicanos: "Sé que esto no es algo que quieras hacer. Sé que esto es algo que no es una prioridad para ti, y te obligaron a estar en la situación de hoy".

Muchos estados liderados por republicanos están desafiando el derecho al aborto en todo el país. En octubre, Texas promulgó una de las leyes de aborto más restrictivas de la nación, haciendo ilegal el procedimiento después de seis semanas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila